Economía

Las pérdidas de superficies cultivadas son irrecuperables

Así lo considera Alberto Carletti, al referirse a la preocupante situación de los productores a raíz de las pérdidas sufridas.

Por Ricardo Guinsburg

Los distintos factores climáticos no son los únicos generadores de las importantes pérdidas que sufren los productores mendocinos porque, ya sea por las por las intensas lluvias de la primera quincena de marzo, que generan importantes daños en las cosechas de la uva, tomate, membrillo y melón; sino también por el avance de proyectos inmobiliarios que superan largamente la rentabilidad que se puede obtener de superficies cultivadas y también la pésima cotización que están teniendo los productos del rico suelo del Valle de Uco, hacen un cóctel explosivo que deriva en la pérdida de las superficies cultivadas.

Alberto Carletti es un reconocido empresario de la región, ocupa un lugar en la conducción de la Federación Económica de Mendoza (FEM) ytambién se desempeña como vocal de la Cámara de Comercio Tunuyán (CCIAT), entidad de la cual fue presidente. A partir de su experiencia, desde el campo y desde la gremial empresaria tiene una visión muy crítica de la situación del sector de la producción primaria.

Alberto Carleti.jpg
Alberto Carleti habló de las pérdidas de superficies cultivadas

Alberto Carleti habló de las pérdidas de superficies cultivadas

En dialogo con Noticiero Andino Valle de Uco, Carletti expresó que los factores climáticos han generado pérdidas en el sector hortícola aunque no tanto en el frutícola, aunque si advierte que este último tiene serios problemas estructurales que están derivando en la disminución de las superficies cultivadas. "No vemos un recambio de plantaciones y mucho menos de inversión en éste sector, salvo en la vitivinicultura", señaló.

"El panorama a futuro es desalentador. Cada día tenemos menores superficies dedicadas a la fruticultura y los consiguientes perjuicios que esto genera, se pierde mano de obra y el valor agregado de las industrias conserveras", analizó.

Para quienes transitan diariamente el Valle de Uco, ya sean vecinos o turistas, encontrar las grandes superficies con plantaciones de manzanas o peras se ha vuelto una tarea muy compleja. Apenas sobreviven quienes se dedican al durazno. Por ello toma sombría actualidad la sentencia de Alberto Carletti cuando expresa: "El sector cada día se achica más, a tal punto que en la actualidad solo sobrevive un puñado de productores".

ALBERTO CARLETI SE REFIERE A LA PERDIDA DE LA SUPERFICIE CULTIVADA

LO QUE SE LEE AHORA
Programa Hogar de ANSES: cuándo cobro en abril de 2025

Las Más Leídas

Robo millonario tras una estafa en Guaymallén.
Uno de los robos ocurrió en el barrio La Floresta de Guaymallén.
La joven fue trasladada en el helicóptero del Ministerio de Seguridad. Fotos: Yemel Fil.
El Club Atlético River Plate necesita los tres puntos.
Un accidente vial complica el tránsito en el Acceso Este. Foto: Twitter @pablo_gamba

Te Puede Interesar