2 de octubre de 2025
{}
RELEVAMIENTO

La carne subió más que la inflación: cuánto cuesta hoy un kilo en promedio

Un informe confirmó que la carne sigue aumentando y el bolsillo se resiente. Cuál es el precio de los diferentes cortes.

Por Soledad Maturano

Hoy, en promedio, comprar un kilo de carne vacuna cuesta entre $12.000 y $19.000. El valor depende del corte, del comercio y de la zona de compra, pero todas esas variables comparten un mismo factor: mes a mes los precios vuelven a subir.

El último relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), basado en los principales mercados del país, confirma esta tendencia. Según el informe, el aumento interanual —entre agosto de 2024 y agosto de 2025— alcanzó el 56,6%. La cifra resulta llamativa porque supera ampliamente a la inflación interanual medida por el INDEC, que en el mismo período se ubicó en 33,6%.

En términos concretos, la carne vacuna subió más de 23 puntos porcentuales por encima del índice de inflación oficial.
Mercado Central, carnes, carnicería, consumo, precio, alimento, pollo
El kilo de pollo está entre los precios más accesibles en el mercado de la carne.

El kilo de pollo está entre los precios más accesibles en el mercado de la carne.

En contraste, los precios del pechito de cerdo y del pollo se presentan como alternativas más accesibles para el bolsillo. En promedio, el primero ronda los $7.173 y el segundo los $3.835. Este menor costo explica en parte el incremento del consumo de estas carnes en los últimos meses. Sin embargo, ambas registran subas interanuales significativas: 44,6% en el caso del cerdo y 41,1% en el pollo, valores que también superan la variación interanual de la inflación.

Cuánto cuesta la carne vacuna

Tomando como referencia el informe del IPCVA, el promedio de precios por kilos que se pudieron registrar en agosto son los siguientes:

  • Asado de tira: $11.281
  • Bola de lomo: $13.070
  • Cuadrada: $13.115
  • Lomo: $18.925
  • Osobuco: $7.840
  • Peceto: $15.564
  • Molida especial: $9.737
  • Vacío: $14.401
  • Matambre: $11.851

Ahora bien, en el informe el promedio del precio de carne se ubica en los $12.500

Preocupación desde la Cámara de Matarifes y Abastecedores

A través de distintos medios nacionales y sus redes sociales, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores expresó su preocupación por el aumento sostenido de los precios y la baja del consumo.

comercio, alimentos, canasta básica, comida, precios, costo vida, mercado central, carne, carnicería
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores expresó su preocupación por el aumento sostenido de los precios y la baja del consumo.

La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores expresó su preocupación por el aumento sostenido de los precios y la baja del consumo.

En un comunicado, manifestaron que uno de los factores que más preocupa son los costos: "Los costos no cierran en relación al valor de la carne. El incremento constante de gastos operativos (desde el transporte y la energía hasta los insumos básicos para el faenado y distribución) no encuentra correlato en el precio final de la carne en el mercado interno", indicó Leonardo Rafael, presidente de la cámara.

En este escenario, la evolución del precio de la carne vacuna seguirá siendo un punto de atención tanto para los productores como para los consumidores. El comportamiento de los próximos meses dependerá de factores como la inflación general, la demanda y las condiciones de producción.

LO QUE SE LEE AHORA
Anunciaron beneficios y descuentos para las Fuerzas Armadas Argentinas

Las Más Leídas

Qué pasó con Trato Hecho y por qué desapareció del prime time de América TV
Tomatelá, andá con el nene: el grito del joven tras ser apuñalado en General Alvear
Falta poco para el fin de clases en Mendoza.
El trabajo en un juicio por jurado es remunerado. 
Día del Vendedor y del Vendedor Viajante: por qué se celebra este 1 de octubre

Te Puede Interesar