"Mi voto es positivo, vengo a acompañar este proyecto. Hay una realidad que tenemos todos los que conocemos Uspallata, es un pueblo que está estancado hace años, no hay oportunidades y los jóvenes se tienen que ir", expresó Javier Aguas.
Además, el orador agregó: "Reconozco algunos argumentos y las preocupaciones de algunos por el medioambiente, pero los que estamos a favor de la minería, no estamos en contra del medioambiente, creemos que las dos cosas pueden ir de la mano. Hay ejemplos donde conviven, como en Australia o Canadá".
En una instancia histórica, la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino se desarrolló con récord de participación ciudadana tras 10 días de exposiciones, en un marco plural, respetuoso y democrático. pic.twitter.com/h7F5XFGPVg
A favor de PSJ Cobre Mendocino, pero con controles ambientales
La mayoría de los oradores que se manifestó a favor del proyecto minero, manifestó la necesidad de que se cumpla con los controles ambientales que aseguren la calidad del agua y el cuidado del lugar.
"La gente que no confía en los controles que puede ejercer la Dirección de Minería, va a tener a sus familiares o vecinos trabajando en el proyecto, y van a controlar día a día, van a ser sus ojos, por lo que les podrán preguntar si se está controlando. Algunas personas están en contra porque tienen falta de información y porque hay oportunistas", indicó Aguas.
Por su parte, otro orador de este lunes, el enólogo Guillermo Fuentes, manifestó: "Quiero expresarme a favor de la minería. Soy nieto e hijo de gente que ha estado vinculada siempre a la vitivinicultura, y soy consciente de que puede convivir la vitivinicultura, el agro y la minería. Expreso mi total convencimiento a favor de la minería y del proyecto San Jorge".
Muchos expositores expresaron la necesidad de que la provincia amplíe su matriz productiva. "Creo que este proyecto y ojalá a futuro otros más, pueden ampliar la estructura de Mendoza, permitir el desarrollo económico, principalmente en zonas como Uspallata, generar trabajo y permitir el desarrollo de otras industrias como la siderúrgica, metalmecánica, servicios, empresas de seguros. El desarrollo en la industria minera es sumamente exponencial", indicó el contador Maximiliano Michieli.
audiencia pública, psj cobre mendocino
La audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino se desarrolló de forma presencial y virtual.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
En la última jornada de debate, también participó la presidenta de la fundación Mujeres que Inspiran, Julia Echegaray. "Somos parte de esta audiencia para sumarnos a las voces a favor de una minería sustentable, como oportunidad de crecimiento económico para la provincia y especialmente para las comunidades donde se desarrollará", dijo.
A su vez, comentó: "La minería genera un triple impacto en la comunidad, cuando tiene en cuenta la incorporación de proveedores de la localidad a la cadena de valor minera. Es por ello que, ante el inminente motor de desarrollo que vendrá de la mano de una minería sustentable en Uspallata con PSJ Cobre Mendocino, nos hemos puesto a disposición del Ministerio de Energía y Ambiente para sumar esfuerzos y contribuir a generar la formalización y certificaciones de emprendimiento locales que aspiren a ser un eslabón en este proceso productivo".
Los pasos que siguen en el camino de PSJ Cobre Mendocino
Una vez terminada la audiencia pública, la autoridad ambiental minera, es decir la Dirección de Minería de Mendoza, debe aprobar o descartar el proyecto. De obtener la autorización, deberá pasar por la Legislatura para lograr la ratificación que exige la Ley N°7.722.
"Si los legisladores lo aprueban, recién ahí empezaría a correr el plazo para que la empresa comience su proceso de infill, que es una etapa donde tiene que hacer perforaciones de entre 10.000 y 15.000 metros para establecer la factibilidad, y posiblemente se presente ante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Doce meses después de la aprobación de la Legislatura, iniciaría la construcción, que duraría aproximadamente 24 meses", explicó el director de Minería, Jerónimo Shantal.
Si la empresa logra todas las aprobaciones correspondientes en base a las legislaciones provinciales y nacionales, en tres años podría empezar a extraer el cobremendocino.
Audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino
Embed - Audiencia publica PROYECTO DENOMINADO “PSJ COBRE MENDOCINO” - MODALIDAD VIRTUAL - DÍA 4