Consumo

Efecto Chile: faltantes de mercaderías en mayoristas de Tunuyán

El fenómeno de compradores chilenos, también se siente en los faltantes que tienen algunos mayoristas de Tunuyán.

Por Ricardo Guinsburg

Desde hace algún tiempo, en las góndolas de pequeños comercios de Tunuyán, se advierten faltantes de algunas mercaderías esenciales, más allá que, en general, los consumidores llevan las de menor precio y esta situación se refleja ahora también en los mayoristas.

La situación no es nueva para nuestra provincia porque, en mayo del año 2023, el explosivo cóctel que forman la disparada del dólar con los aumentos de precios y la disminución del poder adquisitivo, hicieron sentir su efecto inmediato en las góndolas de los comercios dedicados a la venta de comestibles, a lo que se suma el fenómeno de la "invasión" chilena que vienen a nuestra provincia con la misión de llenar sus alacenas y, aparte del dato que refleja que sin lugar a dudas la situación económica del otro lado de la cordillera es tan endeble cómo aquí, lo cierto es que las estanterías locales muestran algunos espacios vacíos que se suma al consumo en baja.

Noticiero Andino Valle de Uco recorrió algunos mayoristas de Tunuyán y, en principio, muestran coincidencia en señalar que, en productos esenciales cómo aceite, arroz, yerba y leche en polvo de primeras marcas, es muy poca la reposición que reciben.

En este sentido, Rodrigo Méndez comentó que, en el caso de los aceites solamente se consiguen del tipo mezcla cuándo el público busca otro tipo de calidades, además de llamar la atención sobre el alto precio que tienen el arroz y las yerbas. Por su parte, Soledad Pol, hizo mención al carácter itinerante de los compradores que, confiesan sin pudor, que recorren unos cuántos lugares antes de decidir su compra. En ambos casos hacen mención al hecho de haber recibido compradores provenientes de Chile los que, sin dudarlo, prácticamente arrasaban con algunos productos.

Tunuyán – Los mayoristas de mercaderías sienten las faltas

Te Puede Interesar