ATM: cuándo vence la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario
La cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario vence en los próximos días. ¿Cuáles son las modalidades de pago que ofrece la Administración Tributaria Mendoza (ATM)?
La Administración Tributaria Mendoza ofrece descuentos a contribuyentes que estén al día
El próximo viernes 29 de agosto vence la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario. Por ello, la Administración Tributaria Mendoza (ATM) recuerda a los contribuyentes que queda un plazo de varios días para abonar la obligación. La entidad ofrece distintas modalidades de pago y descuentos para quienes regularicen sus deudas.
El Gobierno de Mendoza informó que la última oportunidad para abonar el Impuesto Inmobiliario es entre este 25 y 29 de agosto. El boleto se puede obtener y pagar a través de los botones “Descargar boleto” y “Pagar online” en www.atm.mendoza.gov.ar.
Los vencimientos de las cuotas quinta y sexta serán del 27 al 31 de octubre y del 22 al 30 de diciembre respectivamente.
Qué modalidades de pago ofrece la Administración Tributaria Mendoza
Sitio de ATM:
Pago en línea con tarjetas.
Código QR en el boleto (canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0).
Adherir al pago electrónico:
Red Link.
Red Pago Mis Cuentas.
Pago con boleto:
Pago Fácil.
Rapipago.
Bolsa de Comercio de Mendoza.
ATM.jpg
Vence el Impuesto Inmobiliario 2025: ¿hasta cuándo hay tiempo de pagar la cuarta cuota?
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
Calendario de vencimientos del Impuesto Inmobiliario 2025
Cuota 4: hasta el 29 de agosto.
Cuota 5: hasta el 31 de octubre.
Cuota 6: hasta el 30 de diciembre.
Beneficio extra para quienes estén al día
Aquellos contribuyentes que se encuentren al día con sus obligaciones pueden acceder a beneficios adicionales al momento de pagar sus impuestos patrimoniales 2025.
Según informa ATM, quienes no posean deuda al 31 de diciembre de 2024 tendrán un 10 % de descuento. A esto se suma otro 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2023 y otro 10 % de descuento si el contribuyente no posee deuda exigible o si se encuentra regularizada al 31 de diciembre de 2024 respecto de todas sus obligaciones.