Las guardias de los hospitales mendocinos están viendo un colapso en consultas por patologías respiratorias que, al menos por ahora, no está asociada al Covid 19. La situación encendió las alarmas en los sistemas sanitarios y desde el Sur provincial, médicos del hospital Schestakow, de San Rafael, confirmaron una saturación en el sector pediátrico.
“El miedo de la fiebrefobia hace que los padres consulten en innumerables oportunidades, disminuyendo el personal crítico del hospital que son los pediatras. Los síntomas de alarmas son fiebre menor de 3 meses, consulta en guardia y fiebre de más de 3 meses sin asociación a otro síntoma, debe esperar 48 horas y acudir al consultorio”, contó Andrés Prina, de la Guardia Pediátrica del nosocomio.
Además, el profesional dijo que otros signos son “tos y vómitos, dificultades para respirar, aleteo nasal o mal estado general del niño, que se da cuando no quiere comer o tomar líquido”.
Internaciones
El médico señaló que hay un aumento en la tasa de internación del hospital, por lo que “se han abierto a las nuevas y múltiples camas, el personal se vuelve crítico porque se tienen que repartir para las camas nuevas, han aumentado un 80% las internaciones respecto a 20 días atrás”.
Patologías respiratorias
Al igual que en el hospital Notti de Guaymallén o el Enfermeros Argentinos de Alvear, en el hospital sanrafelino también aumentaron en gran número las consultas por patologías respiratorias.
“En adultos se duplicaron las consultas respecto a semanas atrás, la mayor parte por consultas respiratorios y hay que acordarse de que estamos en la salida de una pandemia, no tenemos inmunidad adquirida y eso lleva a enfermedades de todo tipo porque no tenemos las defensas creadas”, expresó Karina Ferreyra, Jefa de Guardia.