Cuándo el ejército del General José de San Martín comenzó su cruce a Chile, en enero de 1817, estaba integrado por seis columnas distintas, la que se encontraba al mando del Capitán José León Lemos lo hizo desde el fuerte de San Carlos. Fue la última en partir y su misión consistió en cruzar a Chile por el Paso del Portillo, precisamente por el ventanal cordillerano que tiene Piuquenes, y sorprender a la guardia del fuerte de San Gabriel, en el Cajón del Maipo, pocas leguas al sur de Santiago de Chile.
Pancartas conmemorativas en el frente del Fuerte San Carlos
El sencillo acto fue presidido por el Intendente Municipal Rolando Scanio y contó con la presencia autoridades de la Asociación Sanmartiniana, vecinos del Departamento y el Centro Tradicionalista "Fortín San Carlos", que inició su partida simbólica, evocando la hazaña que llevaron adelante los fortineros del "Fuerte San Carlos" al mando del Capitán Lemos.
Precisamente, el Intendente Rolando Scanio recordó el éxito que tuvo la estrategia pensada por el General San Martín ya que esta columna a su arribo al lugar indicado, encontró que las fuerzas realistas que respondían a Marcó del Pont habían huido ante los rumores instalados de la llegada de estas tropas como avanzada de un ejército mucho mayor, cuando en realidad se trataba de soldados reclutados en Valle de Uco, cuyo número alcanzaba a los 65 hombres.
Por su parte la Directora de Cultura y Turismo, Viviana Estrada, detalló la importancia que este acontecimiento tiene para la comunidad sancarlina, aprovechando la ocasión para invitar a toda la comunidad para visitar las instalaciones del museo histórico, el que recientemente fue puesto en valor.