San Carlos continúa instalando alarmas comunitarias
El sistema de alarmas comunitarias en San Carlos se puso en marcha a mediados del año 2021 y ha tenido un crecimiento sostenido.
San Carlos extiende su red de alarmas comunitarias
Desde mediados del año 2021, en un operativo conjunto entre vecinos y la Municipalidad de San Carlos, la continua instalación de alarmas comunitarias similares al sistema implementado en Godoy Cruz, que funciona desde el año 2016, ha sido una constante en el departamento más antiguo de Mendoza. Las estadísticas que se manejan en la comuna mostraban que en setiembre del 2022, y con 85 kit instalados y conectados en forma directa con la Policía y Defensa Civil, se habían reducido un 80% los índices de delito.
La base del sistema es la misma que originara el sistema. Se trata de la unión entre vecinos con el muy simple objetivo de estar comunicados para cuidarse entre todos. Es interesante resaltar que el trámite es muy sencillo porque a partir de la decisión vecinal solamente se necesita tener la aplicación en el teléfono. El servicio tiene un costo mínimo y únicamente requiere una recarga mensual.
San Carlos continúa con la instalación de alarmas comunitarias
El Coordinador de Seguridad Ciudadana de San Carlos, Leo Martinez, comentó a Noticiero Andino Valle de Uco que el sistema se puso en marcha a mediados del año 2021 luego de algunas entraderas que se produjeron en el departamento. Entre las ventajas que presenta esta forma de auto protección, resalta que está conectado con el sistema de monitoreo propio que posee el municipio de San Carlos, que a su vez tiene comunicación directa con Policía de Mendoza.
Cuando el vecino acciona el dispositivo desde su teléfono celular, el resto del grupo puede ver quién la ha hecho sonar y, desde el centro de monitoreo, en menos de 20 segundos toman contacto con la persona que activó el sistema. A partir de allí -y en función del motivo por el cual sonó la alarma- se toma la decisión de informar, o no, a la policía.
EN SAN CARLOS CONTINÚA LA INSTALACIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS