El reclamo por seguridad ya es moneda corriente en la sociedad, y los vecinos del Barrio Bancario de Godoy Cruz no son la excepción. Por este motivo se reunieron vecinos, personal policial y representantes municipales. La solución que acordaron, implementación de alarmas comunitarias y más cámaras de seguridad en la zona.
La base de la reunión fue el pedido de parte de los vecinos de instalación de alarmas comunitarias, cámaras de seguridad, luminarias, y recorrido de móviles policiales. Allí los vecinos; personal policial de la Comisaria 34; el comisario Marcelo Calipo, jefe de la Departamental Godoy Cruz; y Martín Appiolaza, Director de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Godoy Cruz, debatieron y profundizaron en el tema.
Teléfono para pedir tu alarma comunitaria
El dialogo con Sitio Andino Martín Appiolaza, Director de Prevención en Seguridad del Municipio sostuvo, hay una necesidad de fortalecer a la sociedad y a los vínculos y aseguró que para ello buscan trabajar en conjunto con la policía y las uniones vecinales de todas las zonas posibles, para advertir posibles delitos, y afianzar el sistema de alarmas comunitarias como método preventivo.
La implementación de las alarmas demoraría aproximadamente dos meses y se busca que el pago del servicio sea sumado al de la tasa municipal. Así los vecinos del barrio Bancario se agregarían a los ya 700 grupos de vecinos del departamento, de 15 casas cada grupo, que ya se cuentan con este método de seguridad.
El funcionario declaró que es necesario mejorar la gestión y dejó en claro el compromiso del municipio de implementar más cantidad de alarmas y cámaras. Los vecinos por su parte sumaron sus propios métodos de aviso, creando grupos en redes sociales o whatsapp, con los que se alertan ante posibles delitos o presencia de personas sospechosas en el barrio.
Desde el área policial fijaron su compromiso de fortalecer los patrullajes y propusieron trabajar en operativos con móviles en la calle, sobre todo en horarios picos, tarde y noche.
El comisario Calipo explicó que focalizan según los reclamos de las uniones vecinales o pedidos particulares de los vecinos, más que con el mapa del delito. Y sostuvo al igual el municipio, la obligación de trabajar en conjunto con la municipalidad y los vecinos.
El delito se desplaza, cuando los delincuentes ven muchos policías en una zona, se mueven hacia otros lugares afirmó Calipo, e hizo hincapié en trabajar en conjunto.
Desde la municipalidad de Godoy Cruz aseguraron que se han reunido con vecinos de varias zonas del departamento, entre ellos el barrio Sute y Estanzuela y tienen la intensión de seguir realizando reuniones con vecinos de otros barrios y escuchar los reclamos para ver cómo solucionarlos.