TURISTAS NO PUEDEN INGRESAR

Reservas Naturales cerradas por medidas gremiales

En toda la provincia está restringido el ingreso a las Reservas Naturales que están bajo responsabilidad de a Dirección de Recursos Naturales.

Por Claudio Altamirano

Guardaparques de Malargüe se plegaron a las medidas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), solicitando “mejoras salariares y condiciones de trabajo”, en todas las áreas protegidas de Mendoza. En el departamento sureño no se puede ingresar a las reservas Payunia, Llancanelo y Caverna de las Brujas. “Estamos al tanto de que nuestro reclamo perjudica al sector turístico, pero lamentablemente es la única opción que nos queda”, se excusaron por los contratiempos que deben enfrentar excursionistas y visitantes.

Carolina González, integrante del Cuerpo de Guardaparques de Malargüe, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales de Mendoza, explicó los motivos del cierre de las Reservas Naturales Provinciales que por estas horas permanecen cerradas al público.

La delegada de guardaparques dijo que la medida de fuerza se está desarrollando en toda la provincia, y que en principio sería hasta este miércoles, afectando en Malargüe el ingreso a las reservas Cavernas de las Brujas, Payunia y Llancanelo. “Si no tenemos respuesta favorables veremos qué medidas otras medidas podemos tomar en las áreas”, se encargó de remarcar en relación a los reclamos, que también tuvo un cierre hace dos semana.

González dijo que el pedido de ellos es el mismo que el resto de los estatales de Mendoza, enumerando “falta de personal, aumento de sueldos, condiciones laborales digas”, explicó.

En otra parte del diálogo con SITIO ANDINO, agregó que “nosotros estamos al tanto de que nuestro reclamo perjudica al sector turístico, pero lamentablemente es la única opción que nos queda en este momento por la falta de respuesta”, diciendo también “en este momento hay sólo un guardaparques en Caverna de las Brujas, y en el resto de las reservas a veces están cerradas por falta de gente”, detallando que esta falta de personal obliga que haya que enviar de otras.

Sobre los haberes, manifestó “nuestros compañeros contratados cobran la mitad de nuestros sueldos por hacer exactamente lo mismo que nosotros, y en peores condiciones”.

Consultada si existe acompañamiento de las distintas jefaturas de Guardaparques, Carolina González respondió que “si, incluso nuestros jefes de Mendoza están apoyando las medidas”, entendiendo además que “es lo único que nos queda para visibilizar nuestros reclamos, y que realmente las cosas cambien, porque así como vamos tampoco podremos mantener el sistema de áreas protegidas mucho más tiempo”.

Las Más Leídas

Jardinería: el poderoso secreto de hervir ramitas de albahaca en casa que pocos conocen video
Qué significa que una persona se bañe todos los días en la mañana, según la psicología
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
Grave incendio en Guaymallén afectó a cuatro lugares colindantes
La muerte del empresario que pocos conocen, pero tenía incidencia diaria en la economía de Mendoza

Te Puede Interesar