25 de noviembre de 2025
{}
Desarrollo

Oasis Sur la marca que empieza a transformar el mapa de Malargüe, San Rafael y General Alvear

Cámaras impulsan esta estrategia que cuenta con el apoyo de los municipios para integrar la región y potenciar producción, rutas y vínculos con Chile.

Por Claudio Altamirano

La marca Oasis Sur avanza con fuerza como estrategia impulsada por las Cámaras de Comercio de Malargüe, San Rafael y General Alvear, con apoyo de municipios e instituciones públicas y privadas. El sello busca integrar y posicionar al Sur de Mendoza mediante el desarrollo productivo, la planificación estratégica de infraestructura y la puesta en valor de la identidad cultural.

La iniciativa busca consolidar la integración regional y posicionar al territorio en Mendoza, la Argentina y los países vecinos, especialmente Chile, mediante la competitividad de sus productos, servicios y corredores logísticos.

Embed - MALARGÜE: PRESENTACIÓN DE OASIS SUR

Oasis Sur y el desarrollo estratégico

En Malargüe, Oasis Sur fue presentada durante el mes aniversario del departamento. Uno de los encargados de exponer la idea a SITIO ANDINO fue el vicepresidente de la Cámara de Comercio, el médico veterinario Lisandro Jaeggi, quien remarcó que este es “un gran desafío de las tres cámaras del Sur de Mendoza”. Según explicó, el proceso incluye, por un lado, la futura conformación de una Federación de Cámaras del Sur, un proyecto que está próximo a concretarse, y, por otro, la puesta en marcha de esta marca conjunta.

“Oasis Sur abarca todas las actividades productivas”, señaló Jaeggi, y subrayó que la estrategia también contempla la geopolítica del desarrollo, desde la planificación de rutas hasta los proyectos de infraestructura. Destacó además la incorporación de los cuatro pasos internacionales del sur provincial, Pehuenche, Planchón, Las Damas y Las Leñas, claves para proyectar una región integrada con Chile.

El dirigente sostuvo que el plan incluye articulaciones con el sector público, pero que el ámbito privado también busca fortalecerse, remarcando “queremos evitar quiebres como los que se dieron en el pasado, por ejemplo con la minería, que generaron distancias entre vecinos". Este es un proceso de aprendizaje, afirmó.

Oasis del Sur sanra

Articulaciones con el sector público

La visión estratégica del desarrollo vial quedó reflejada también en los dichos del titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, quien destacó que el trabajo con las instituciones del Sur “se viene dando de manera coordinada”. Señaló que las reuniones con la Cámara de Comercio de Malargüe han permitido definir prioridades, avanzar en proyectos conjuntos y concretar convenios con empresas mineras para resolver desafíos logísticos.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 16.39.06
Osvaldo Romagnoli.

Osvaldo Romagnoli.

Por su parte, Carlos Weiner, director Zona Sur del EMETUR, valoró el lanzamiento de Oasis Sur y remarcó que los avances regionales “son el resultado del trabajo en equipo”, destacando la sinergia actual entre las instituciones públicas y privadas.

Te Puede Interesar