1 de octubre de 2025
{}
Capacitación con perspectiva de género

Lanzan en Guaymallén un plan pionero para formar a mujeres conductoras de ómnibus

Con apoyo de Andesmar y el municipio de Guaymallén, las 30 seleccionadas se preparan para obtener la licencia profesional y abrirse camino en un rubro históricamente masculino.

Por Sitio Andino Departamentales

Treinta mujeres de Guaymallén, la gran mayoría desempleadas, serán capacitadas por la empresa Andesmar. El programa se llama Mujeres en la Conducción y al cierre de la capacitación, las 30 protagonistas podrán acceder al carnet de conducir profesional.

Serán 16 clases y 64 horas reloj de capacitación teórica y práctica en el manejo profesional de unidades de transporte de pasajeros. A fines de noviembre, quienes aprueben los exámenes podrán aspirar a la licencia de conducir profesional y, al mismo tiempo, dar un paso trascendental a su desarrollo laboral y personal.

En la mañana del 30 de septiembre, el intendente Marcos Calvente, la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega y el director del Grupo Andesmar y presidente de la Fundación Andesmar Mauricio Badaloni, firmaron un convenio para dar vida a Mujeres en la conducción.

image

El acuerdo establece que Andesmar Industrial aportará personal especializado para dictar las clases, unidades móviles, seguros y boletos requeridos para la obtención de la licencia profesional; la Municipalidad de Guaymallén seleccionó a parte de las participantes, brindará los espacios físicos, materiales didácticos, elementos de seguridad vial y se hará cargo de los estudios psicofísicos; mientras que la Subsecretaría de Empleo y Capacitación incluirá a los participantes desempleadas en el programa Pre Enlace Plus, otorgando un estímulo económico mensual y cubrirá los gastos operativos del curso.

De las 30 mujeres, cinco ya son empleadas de Andesmar y buscan crecer en la empresa, cinco son empleadas de la Municipalidad de Guaymallén y tienen la misma aspiración; las 20 restantes son desempleadas que residen en el departamento.

image

El origen de Mujeres en la Conducción en el departamento de Guaymallén

Marina es empleada de Andesmar y también vecina de Guaymallén. Cuenta que “no había visto mujeres en la conducción profesional de la municipalidad. Contacté al intendente; él me escuchó y así nació este programa”.

Esa idea, nacida hace algunos meses atrás, se terminó concretando esta mañana, con la firma del convenio que da inicio a la iniciativa.

El acto en Guaymallén

Mauricio Badaloni agradeció a todas las mujeres de Andesmar, porque “siempre que las hemos convocado están ahí y entienden lo que nosotros queremos. Sinceramente, nosotros hemos hecho un upgrade con todas ustedes y también hemos aprendido internamente un montón de cosas que ustedes nos han enseñado”.

Luego, el empresario manifestó que “ya no hay que hablar de género, sino que hay que actuar y me parece que actuar y generar este tipo de ensamble de trabajo nos puede dar una mejora o poner un ejemplo. A veces hablar es muy simple, pero lograr ejemplos y acciones concretas donde la sociedad lo pueda ver, lo pueda medir, nos permiten avanzar en un camino”.

Luego Badaloni agradeció al intendente Calvente y a la subdirectora Vega y a los equipos de la comuna y el Ministerio de Producción que trabajaron en esta capacitación: “así se ve cómo se amalgama lo público y lo privado, que es algo que sinceramente en Mendoza está sucediendo”.

image

Emilce Vega recordó que “venimos trabajando hace ya más de 1 año con la Municipalidad de Guaymayén en generar oportunidades laborales, en entender la importancia de formar, de formar con una conciencia clara de insertarse laboralmente. Esta es la prueba cabal de lo que venimos trabajando; esto es, transformar las realidades”.

“Ustedes son las protagonistas de algo que hoy es la puntita de algo que se viene que va a ser muy grande. No solamente van a crecer de manera personal, lo que van a hacer es crecer a sus familias y a Mendoza. Eso es lo que nosotros queremos desde la gestión del gobierno que encabeza Alfredo Cornejo. Queremos que sean protagonistas. Ustedes van a demostrar que en los ámbitos masculinizados también podemos estar las mujeres, no para competir, sino para ser parte de esos procesos. Uno de esos lugares es la conducción de ómnibus de larga distancia”.

image

Marcos Calvente: "Disminuir la brecha entre hombres y mujeres"

Marcos Calvente destacó el encuentro entre lo público y lo privado y que se generen iniciativas convocantes: “más de 150 mujeres del departamento, la mayoría desempleadas, pretendieron ser parte de esta iniciativa. Es un programa que va a traer muchos beneficios, no solo por mejorar la empleabilidad, generando recurso humano con alta capacitación en un sector como el industrial, que está llamado a ser protagonista del crecimiento de la provincia y del departamento”.

Calvente abogó por la continuidad de Mujeres en la conducción: “estoy seguro de que ustedes son las protagonistas de esta primera camada de un programa que va a tener mucho para ofrecer”; para luego manifestar que el programa “es una solución a un problema muy importante, que es disminuir la brecha entre hombres y mujeres que se genera en el sector”.

Te Puede Interesar