Panorama

La producción de frutas de Alvear se salva con tecnificación

Un productor alvearense reconoce la crisis en la producción de frutas, sobre todo uva, y entiende que la única herramienta sería la tecnificación del agro.

La combinación de sequía, heladas, granizo y el considerable aumento de los costos, han provocado una merma considerable en la producción frutícola de la zona este de General Alvear.

Se estima, por ejemplo, que la producción de uva se ha disminuido en un 70 por ciento respecto al año anterior y que hay poca fruta a pocas semanas de empezar la cosecha 2023. El productor Mauricio Cargnelutti, quien tiene su propiedad en el distrito de Bowen, habló de esta situación.

El productor coincide en que la única salida es la tecnificación del agro que sólo se logra a través de las herramientas que dispone el Estado, utilizadas de manera eficiente. Se necesitan créditos blandos a un plazo más prolongado de 20 o 30 años que permitan el desarrollo y la planificación.

La poca fruta que ha quedado tiene poco tamaño y en los mercados las ventas han sido flojas porque la economía del país está complicada, hay desfasaje entre lo que vale la fruta al productor y al consumidor, en el Sur se calcula que hay 70% de uvas por ejemplo”, dijo.

El productor reconoce que el tema inflacionario afecta en los pagos y los precios. “Habrá un abandono grande en temas viñedos porque tardará al menos dos años para que la planta vuelva a poder cosecharse, mientras tanto hay que seguir invirtiendo”, acotó.

Tecnificar

Para este productor alvearense el único camino para poder seguir trabajando la agricultura es la tecnificación de los campos. “Entiendo que hay actividades que es difícil tecnificar, pero hay otros sistemas posibles, el problema que tenemos fincas chicas, pero hay que buscarle alternativas junto al Estado; hay que unimos porque así no podemos seguir”, cerró.

GENERAL ALVEAR - EXPECTATIVAS POR LA TEMPORADA A SEMANAS DE LA COSECHA

Te Puede Interesar