En 2025, la emblemática tradición de los Kioscos de Maipú Municipio celebra su 40º aniversario, consolidándose no solo como una fiesta comunitaria y colorida, sino también como un espacio de formación y crecimiento para los jóvenes.
El programa de Maipú Municipio ofrece capacitaciones gratuitas que cuentan como puntaje en la competencia, desde ESI hasta manipulación de alimentos.
En 2025, la emblemática tradición de los Kioscos de Maipú Municipio celebra su 40º aniversario, consolidándose no solo como una fiesta comunitaria y colorida, sino también como un espacio de formación y crecimiento para los jóvenes.
La Municipalidad de Maipú implementó un programa especial de capacitaciones gratuitas, diseñadas para enriquecer la experiencia de los participantes y brindarles herramientas valiosas para su futuro. La particularidad es que la asistencia a cada curso otorga un puntaje fundamental dentro de la competencia general entre las distintas promociones.
“Queremos que los Kioscos trasciendan lo festivo y sean también una plataforma de aprendizaje. Los jóvenes no solo compiten por tener el mejor muñeco o recaudar más, sino que demuestran su compromiso al formarse en temas cruciales. Es un orgullo ofrecerles estas herramientas de manera gratuita para su desarrollo integral”, expresó el intendente de Maipú, Matías Stevanato.
Las capacitaciones gratuitas realizadas hasta el momento han sido: Alcohol al volante: concientización sobre riesgos y consecuencias; Ludopatía y salud mental: herramientas para la prevención y el cuidado; Educación Sexual Integral (ESI): promoción de salud y derechos; Malvinas y Antártida: fortalecimiento de la identidad nacional y la soberanía; y Manipulación de alimentos y seguridad: formación clave para emprendimientos gastronómicos.
Este sistema de puntaje por capacitación incentiva la participación activa de los estudiantes en su propia formación, premiando no solo la creatividad y el esfuerzo económico, sino también su interés por adquirir conocimientos útiles y responsables.