Desde el sur provincial

Impacto Regional en San Rafael por la modernización del INTA

Hubo un fuerte apoyo a la continuidad y el mejoramiento de las condiciones del INTA por parte de las tres cámaras empresarias del sur.

Por Sitio Andino Departamentales

Tras el anuncio del programa de modernización del INTA dispuesto por el gobierno nacional que incluye despidos y ventas de tierras de Instituto; se reunió el Consejo Directivo formado por las diversas entidades y se consensuó la venta de dos importantes inmuebles uno en Buenos Aires y otro en la provincia de Salta.

El plan también incluye el pase a retiro voluntario de 298 personas; en Mendoza se desvincularon 20 personas, y en San Rafael y General Alvear 2. Hubo un fuerte apoyo a la continuidad y el mejoramiento de las condiciones del INTA por parte de las tres cámaras empresarias del sur.

Cecilia Picca, directora experimental del INCA Rama Caída dialogó con TVA

Embed - San Rafael: Impacto regional por la modernización del I.N.T.A.

El INTA y un nuevo año de vida

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue creado el 4 de diciembre de 1956 por el Decreto Ley 21.680/56 y por eso cada 4 de diciembre se conmemora un año más la creación de este organismo de ciencia y tecnología, que desde sus orígenes tiene la premisa de trabajar en pos de mejora la calidad de vida del sector agropecuario y la empresa rural. El instituto hoy se encuentra atravesando un proceso denominado de Modernización, impulsado por el estado nacional; que sin duda obliga a poner como premisa el fundamento de la creación de este organismo.

Embed - San Rafael: 68 años del I.N.T.A. con incertidumbre por los cambios que se vienen

Te Puede Interesar