Del accidente del 12 de octubre de 1972

Hoy homenajean a sobrevivientes del Milagro de Los Andes

Como parte de los actos por el 50° Aniversario del Milagro de Los Andes, en Malargüe habrán actividades comenzando, hoy a las 11 horas.

Por Claudio Altamirano

Durante las próximas horas habrán en Malargüe distintas actividades conmemorativas por el 50° Aniversario del Milagro de Los Andes, hecho ocurrido a finales del año 1972 en la cordillera malargüina y que se conoció en el mundo y fue portada de los medios de comunicación durante todos estos años. En el departamento sureño estarán sobrevivientes del accidente que protagonizó el avión Fairchild Hiller 227 de la Fuerza Aérea Uruguaya, familiares de los pasajeros del vuelo y de las víctimas del siniestro.

A partir de las 11 horas de este viernes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, en el ingreso norte a la ciudad de Malargüe, se realizará un acto en el que se homenajearan a los sobrevivientes del Milagro de Los Andes.

Desde la organización del acontecimiento adelantaron que estarán presentes Gustavo Zervino y Álvaro Mangino Schmid.

Floridor González, cónsul honorario de Chile en el Sur de Mendoza, indicó que el encuentro de este viernes es un homenaje que en principios estaba previsto para finales de 2022, con motivo de los 50 años de uno de los hechos que marcó también la historia de la última parte del Siglo XX, y que se desencadenó en la cordillera malargüinos, y por el desarrollo de los acontecimientos también a la zona de San Fernando, en Chile.

El funcionario dijo que “tenemos algo tremendamente especial porque llega a Malargüe un amigo, Gustavo Zervino con quien me entreviste hace un par de meses en la ciudad de San Fernando”, contando además que en esa ciudad chilena también el Milagro de Los Andes tiene una relevancia plena ya que “fue el lugar que los rescató, los acogió, los primeros auxilios fueron ahí”, por lo que remarcó “estamos muy ligados Chile, Argentina y Uruguay”.

Alrededor de las 13 horas de hoy está previsto un partido de rugby en la modalidad Seven, en la cancha que posee el CUAM (Club Unión Austral Mendoza), ubicado en el Barrio YPF de Malargüe, continuando las actividades conmemorativas el sábado con la travesía que harán “92 uruguayos hasta el lugar donde se encuentras los restos del avión Fairchild Hiller 227 de la Fuerza Aérea Uruguaya, siniestrado el 13 de octubre de 1972 en el extremo noroeste de la cordillera malargüina.

Te Puede Interesar