Producción

Heladas tardías: productores se reunieron en Tunuyán

En la CCIAT se reunieron productores de tomates afectados por las heladas tardías. Solicitan algunas condiciones especiales.

Es válido recordar que, en aquel momento, se produjo un fenómeno climático absolutamente inédito en Valle de Uco, donde las temperaturas alcanzaron valores cercanos a los -3.0° en Colonia Las Rosas (Tunuyán), -2,7° en Tres Esquinas (San Carlos) y -2,5° Vista Flores (Tunuyán), tal fue la severidad de la helada que Contingencias Climáticas estimó que el daño fue de aproximadamente del 80%, sobre todo en zapallo, pimiento y tomate.

tomates helados.jpg
Tomates afectados por las heladas de febrero 2023

Tomates afectados por las heladas de febrero 2023

En la mañana de este martes 7 de marzo, un grupo de productores afectados por estas heladas de febrero se reunieron en la Cámara de Comercio de Tunuyán y luego de la misma, Hugo Sánchez, productor tomatero desde hace 12 años dijo que estas heladas fueron insólitas para esta época del año. Por su parte Martin Gurriz, quien además de tomate produce ajos, expresó que de las 22 has que tenía plantadas solamente podrá cosechar alrededor de 10, con el consiguiente perjuicio a lo que se suma que por las dificultades cambiarias el ajo continúa en las fincas ya que no se ha podido vender. También se encontraba presente Diego Sabatini quien tiene plantadas alrededor de 20 has de las cuales no cree poder rescatar un 40%.

Carlos Dávila, vicepresidente de la entidad y reconocido productor expresó la preocupación del sector porque, si bien todos se encuentran incluídos en el programa "Tomate 2000", el mismo contempla daños por granizo aunque no por heladas, por lo que se hace necesario coordinar las acciones necesarias no solamente para poder recuperar el capital perdido, reintegrarlo a las empresas que les anticiparon semillas sino también, continuar produciendo en próximas temporadas.

Te Puede Interesar