El próximo 20 de octubre, de 9.00 a 13.00 horas, en el Museo Casa de San Martín, se realizará la “Cumbre contra la trata de personas: explotación sexual infantil en línea”, en el marco de la campaña internacional “Puedes Verme”. La jornada busca visibilizar y generar conciencia sobre latrata de personas -en especial, de explotación infantil en entornos digitales-, promoviendo la prevención, la denuncia y la protección integral de las infancias.
La Campaña “Puedes Verme”, impulsada por la organización internacional A21, tiene como propósito generar mayor responsabilidad social, visibilizar el problema y fomentar acciones concretas de prevención, denuncia y acompañamiento. Desde la Municipalidad de Mendoza, se renueva el compromiso en la lucha contra la trata de personas, promoviendo la educación, el trabajo articulado entre instituciones y la protección integral de las víctimas.
Durante la cumbre se abordará una de las formas más alarmantes y crecientes de vulneración de derechos: la explotación sexual infantil en línea. A través de la proyección de material audiovisual de alto impacto, la presentación de estadísticas, tendencias y señales de alerta. A través de herramientas prácticas se buscará brindar recursos concretos para reconocer, prevenir y actuar frente a este delito.
La jornada en Casa de San Martínse estructurará en tres etapas:
Proyección inicial: video de una hora que expone la gravedad de la explotación sexual infantil en entornos digitales.
Exposición informativa: presentación de datos, recomendaciones de seguridad y herramientas para dialogar con niñas, niños y adolescentes sobre el uso responsable de Internet.
Espacio de intercambio: debate guiado para reflexionar colectivamente y fortalecer el compromiso frente a esta problemática.
La actividad está dirigida a la comunidad educativa (docentes, directivos y equipos de orientación escolar), profesionales y operadores sociales, funcionarios municipales de diversas áreas y ciudadanía en general interesada en comprender y actuar frente a la explotación sexual infantil en línea.La participación es gratuita y con cupo limitado. Las inscripciones se realizan enviando un correo a [email protected] o a través de WhatsApp al 2614 68-5138.
image
Acerca de A21
A21 es una organización global dedicada exclusivamente a la lucha contra la trata de personas. Sus programas operativos trabajan de manera coordinada para prevenir, asistir y erradicar la esclavitud moderna en todas sus formas. Con sede en Mendoza, la organización desarrolla acciones locales de gran impacto, colaborando con instituciones públicas y privadas para fortalecer las políticas de bienestar y derechos humanos.
Desde la Subdirección de Accesibilidad, Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad de Mendoza, se resalta el valor de esta articulación con A21 y se reafirma el compromiso municipal con la prevención, la educación y la promoción de una vida libre de violencias y explotación.