Caso Silvia Chávez

El relato de la mujer que halló los huesos en San Rafael

Adela Rodríguez, la mujer que halló huesos en un basural en San Rafael, dio detalles de lo encontrado. Señaló que un hueso estaba "cortado"

Por Cristian Pérez Barceló

El viernes, en una zona descampada en calle Tulio Angriman al 7000, de San Rafael, se hallaron restos óseos que serían de un humano y toda la investigación se orientó al caso de Silvia Chávez, la jubilada desaparecida en el departamento hace más de tres meses.

Los huesos hallados serán analizados por personal de Antropología Forense, en Mendoza capital, y aún no está el resultado de los estudios, los cuales determinarán la identidad.

Lo cierto es que ahora, en una entrevista exclusiva para SITIO ANDINO, habló Adela Rodríguez, la mujer que halló estos restos y brindó detalles de lo encontrado en este lugar que se usa para arrojar basura.

La semana pasada había un viaje de basura y revolví un poco una bolsa blanca, de tamaño de una bolsa de azúcar de 50 kilos, que tenía una bolsa verde con huesos, volví el viernes antes del partido de Argentina, y observo al lado de un ladrillo un cráneo, con mandíbula y una mano intacta”, indicó.

WhatsApp Image 2022-12-13 at 13.12.21.jpeg
Los huesos encontrados

Los huesos encontrados

Hueso cortado

Adela expresó un dato revelador y fue que vio un corte en uno de los huesos encontrados en la zona de calle Tuilo Angriman, lo que podría dar un indicio de un cuerpo descuartizado.

"Había un corte en uno de los huesos más gruesos, yo se cuándo un corte es con una moladora en un ladrillo, este era muy parejito, así como quien dice cortar una tajada al hueso de la columna, lo dejé junto a los dientes, cadera, cráneo y mandíbula”, relató.

Fotos

A su vez, la mujer explicó que le envió material fotográfico a personal de Investigaciones y eso le valió que le retuvieran su teléfono celular.

“Saqué fotos y le mandé a un contacto de la Brigada de Investigaciones, pero no me respondió, así que le llamé a otro contacto que nos dijo que no tocáramos nada del lugar, que ella venía con la gente del CEO, al parecer dijeron que eran huesos humanos”, señaló.

En otro orden de cosas, Rodríguez reconoció que “nunca vi algo así en mis 51 años, la primera vez que vine abrí la bolsa y adentro la bolsa verde que tenía mucho olor, apenas lo encontré le avisé a policías, no llamé al 911”.

La investigación sobre la desaparición de Silvia Chávez continúa y se esperan los informes de los análisis de estos huesos para determinar si son o no de la mujer que vivía en Pueblo Diamante.

Te Puede Interesar