Crisis hídrica

Crisis hídrica mendocina: Marinelli habló del Plan Maestro

Fue durante los festejos por el 61º aniversario de la Cámara de Tunuyán, donde expresó su visión sobre la crisis hídrica.

El Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, se refirió a la crisis hídrica que afecta a la agricultura mendocina expresando: "Estamos obligados a pensar a mediano y largo plazo para salir de la situación que implica el cambio climático".

Durante los festejos por el 61º aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CCIAT), la máxima autoridad de los sistemas de distribución de agua mendocinos, aquellos que permitieron transformar zonas desérticas en verdaderos oasis, se refirió en términos de esperanza en relación al nuevo código de agua que permitiría, dentro del contexto de una profunda sequía que venimos sufriendo los mendocinos desde hace ya más de una década, mitigar sus efectos.

riego israelí.jpg
Sistemas de riego israelíes para enfrentar la crisis hídrica

Sistemas de riego israelíes para enfrentar la crisis hídrica

Recordemos que nuestra provincia firmó a principios de setiembre un convenio con Mekorot que es la empresa estatal de aguas de Israel para que realice una consultoría, que será financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y permita diseñar un plan maestro para el agua que rija las políticas hídricas de 2030 a 2050.

Recordemos que este plan permitirá realizar un análisis de la situación actual del recurso hídrico; determinar proyecciones de la oferta y la demanda hídricas (con escenarios prospectivos -2030, 2040, 2050-) en función de diversos usos, ordenamiento territorial y matriz económica; la creación de balances hídricos prospectivos; y una propuesta de medidas para diversas situaciones futuras, que incluye medidas estructurales para cada etapa de desarrollo.

Durante la nota concedida a Noticiero Andino Valle de Uco, Marinelli comentó que "según el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CRICYT), en los próximos 18 años podría haber solamente 18 años buenos de agua" agregando que el plan maestro para el agua será uno de los ejes para la próxima década, junto con la parte financiera tanto para la parte privada como pública.

SERGIO MARINELLI, SIGUE SIENDO COMPLICADO EL PANORAMA HIDRICO

LO QUE SE LEE AHORA
La Media Maratón reúne a una gran cantidad de competidores.

Las Más Leídas

Jardinería: el “yuyo” que muchos arrancan pero sus flores esconden un gran poder curativo
Femicidio en Rivadavia: mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó.
Fin de semana largo: de cuánto es la demora en el paso Internacional los Libertadores
Tormentas en el Valle de Uco: granizo afectó San Carlos y Tunuyán.
Gendarmería Nacional secuestró 51 kilos de cocaína con destino a Mendoza

Te Puede Interesar