Luego de la pandemia por coronavirus, este año la actividad en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Rafael estuvo marcada por la vuelta a la presencialidad.
Luego de la pandemia por coronavirus, este año la actividad en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Rafael estuvo marcada por la vuelta a la presencialidad.
El concejal Paulo Campi, presidente del Concejo, se refirió al tema y reconoció que durante el 2022 se han presentado más de 700 proyectos, de los cuales se aprobaron más de 400.
“Hemos acompañado y hecho nuestra parte los 12 concejales, acompañando al Ejecutivo en la transformación de San Rafael, se han presentado 740 proyectos relacionados a la seguridad, espacios urbanos, colocación de cámaras y demás temas, de los cuales se aprobaron 450 porque algunos están discusión por mejoras”, explicó Campi.
A su vez, el edil reconoció que buscan canalizar las “problemáticas” de los ciudadanos del departamento y que en 2023 “esperamos aprobar el Presupuesto, hay que atender algunos detalles por parte del Ejecutivo y seguir con esta transformación de la sociedad, somos una parte proactiva y el objetivo siempre es dar respuestas a las inquietudes”.
El presidente del Concejo Deliberante sanrafaelino es el concejal Paulo Campi, la vicepresidente primera es Mariana Abraham y el vice segundo es Pablo Zapata.
Las normas legales que rigen su accionar son: Ley 1079 (Ley Orgánica de las municipalidades), y el Reglamento Interno Decreto Nº 3039.
La comunidad puede acercarse al Concejo Deliberante por la comunicación directa, a través de entidades intermedias (uniones vecinales, clubes, Asociaciones, etc.) por propuestas de cada vecino de esta comuna del Sur provincial.