Todos los días, inclusive fines de semana y feriados, público en general puede conocer en detalles el trabajo que realizan investigadores de todo el mundo en el Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger, en centro de ciencia astrofísica ubicado en Malargüe.
Malargüe-Observatorio Pierre Auger
Ivana Arroyo, del Centro de Visitantes del Observatorio Pierre Auger, contó a SITIO ANDINO que la entrada es gratuita, y que para garantizar los turnos, las personas interesadas pueden solicitarlos en la página web https://visitantes.auger.org.ar/.
El Centro de Visitantes está abierto de lunes a lunes de 10 a 13 horas en la mañana, retomando la atención a partir de las 15 y hasta las 18. Los horarios son los mismos durante los fines de semana y feriados.
Arroyo informó que para los contingentes de estudiantes “la visitas son guiadas, mientras que para el resto del público el recorrido “es autoguiado” o si lo requieren “están los guías a disposición”.
En el Centro de Visitantes existen con modelos relacionados con el material científico con el que trabaja el experimento” ubicado en Malargüe y sur de San Rafael “con maquetas, vídeos, detectores en tiempo real y posters detallados que permiten comprender el objetivo y trabajo del observatorio.
Arroyo agregó que cuentan con un módulo de realidad virtual, una de atracciones más elegida por familias que llegan entusismadas en conocer los confines del universo.
PIERRE AUGER 2.jpg
Observatorio Pierre Auger en Malargüe.
Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger
Desde hace veinte años el Observatorio Pierre Auger, el más grande en su tipo en el mundo, tiene el objetivo de “determinar el origen y la identidad de los rayos cósmicos y dar otro paso adelante en la comprensión de nuestro universo”.
Desde el centro científico, que cuenta con su nave central en la ciudad de Malargüe, destacan que “estos estudios inician otra manera de hacer astronomía, basada en la observación de rayos cósmicos de alta energía, que aportará una información distinta de la que se obtiene con el modo tradicional basado en la observación de luz visible u otras formas de radiación electromagnética”.