Carnicerías solicitan un aumento en los precios de la carne
El sector de las carnicerías considera que debe reajustarse el precio de la carne porque hace 6 meses está atrasado.
Los precios aumentarían en los próximos días -archivo-
En nuestro país, los aumentos están a la orden del día y los índices de inflación suben considerablemente, por lo que todo el tiempo se deben reajustar los precios de productos y/o servicios. Puntualmente sobre la carne, un elemento fundamental para la dieta de los argentinos, en el último año ha habido varios incrementos en algunos cortes y se espera que, para este fin de año, aparezcan algunas subas más.
Sobre este tema y la actualidad del sector habló Roberto Ríos, titular de la Especifica de Ganadería de la Cámara de Comercio de San Rafael.
“Hace seis meses que la carne no aumenta, el ganado de cría, de cualquier categoría está perdiendo entre 40 y 60 pesos, esto con el paso del tiempo se pone difícil y en cualquier momento el precio se irá por las nubes, vamos a un aumento seguro a fin de diciembre o mediados de enero”, explicó.
Ríos reconoce que los insumos que requiere el sector (maíz y alfalfa, por ejemplo) han subido y que “cualquier Feedlot está perdiendo 7 mil pesos por animal vivo, tuvimos una reunión con el intendente Félix y el secretario regional de la Nación para ver cuáles son los planes a implementar en este sector”.
En porcentaje
Para Ríos, el porcentaje que está atrasado el precio de la carne en el país es de, por lo menos, 25%. “Es lo que estamos perdiendo y de ahí en adelante debería aumentar para recomponer nuestro stock”, dijo.