En Medios Andinos

Vendimia 2023: la reina de Guaymallén pone sobre la mesa el nuevo rol de las representantes vendimiales

En la previa de la Vendimia 2023, Natalia Mercery habló con Radio Andina y manifestó su plan para modificar la imagen de la reina de la Vendimia.

Mendoza vive con mucha pasión el mes de febrero porque cada vez falta menos para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Por eso, Radio Andina 90.1 realizó un ciclo de entrevistas a cada representante departamental con el fin de conocerlas y descubrir un poco más acerca de sus planes como reinas. En esta ocasión, la reina de Guaymallén, Natalia Mercery, remarcó cómo se tendría que valorar el rol de las representantes en la provincia.

A principios de este mes, el departamento de Guaymallén coronó a Natalia Mercery como su representante departamental. Su elección estuvo en el foco de la polémica, pero el tema de esta nota estará centrada en la candidata: ella es madre y artista, una persona que busca cambiar lo establecido en Mendoza. "Desde el día que tomé la decisión de postularme, lo hice para fusionar lo cultural con lo solidario. Quiero darle un espacio a los artistas y esto es un objetivo", manifestó la entrevistada en Destino Andino.

A pesar de los cuestionamientos que tuvo la fiesta departamental de Guaymallén, Mercery recalcó aspectos positivos de la metodología que se tomó al momento la elección de la reina departamental. "Premiaron las cualidades de cada persona y no recayeron en la apariencia física. Al ver como se dieron las cosas, el hecho de que no mostraran nuestros rostros y que pudieran considerar nuestras cualidades, me pareció super importante a destacar. Porque se valoró la esencia de cada personas antes que su apariencia física", destacó.

image.png
Natalia Mercerí, de 35 años, la nueva representante de Guaymallén.

Natalia Mercerí, de 35 años, la nueva representante de Guaymallén.

Por eso, le gustaría cambiar el trato que reciben las representantes vendimiales desde todos los ámbitos de la sociedad, pasando por los medios de comunicación, la política de turno y lo civil. Es decir, quiere llevar adelante nuevas políticas que ayuden a visibilizar el trabajo de cada reina con el fin de que no sean olvidadas por las comunidades departamentales.

"Las chicas tiene muchas cualidades que a veces se resaltan, cuando le dan el espacio para contar quienes son y qué proyectos tienen. Por ahí, esas respuestas la gente no hace foco y al momento de juzgar a esa chica, la juzgan solo por su apariencia y todo se reduce a esto último, que luego se vuelve pasajero. Esto no puede reducirse a un canon de belleza y creo que es un mensaje lindo para las chicas que se presentan, que son hermosas por fuera, pero que también necesitan ser valoradas como mujeres", concluyó la representante de Guaymallén.

GRAN MENDOZA: Natalia Mercery es la nueva reina de Guaymallén

Te Puede Interesar