Festejo

Vendimia 2023: Guaymallén coronó a Natalia Mercery como representante departamental

La Fiesta de la Vendimia de Guaymallén se vive en la Rotonda de Salcedo con entrada libre y gratuita.

Guaymallén vivió una nueva Vendimia 2023 en el corazón del distrito Los Corralitos. Este año, la celebración se realizó en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz), con entrada libre y gratuita. Allí se proclamó como representante del departamento a Natalia Mercery, de 35 años, quien representó a la Capilla del Rosario y cuya frase que resultó ganadora: "Considero tener muchos aspectos positivos de mi personalidad y académicos, experiencia de vida que han impulsado a desarrollar actividades de empatía, valor. Deseo poder desarrollar e impulsar mi proyecto de gestión cultural solidario".

WhatsApp Image 2023-02-10 at 20.33.01.jpeg
Natalia Mercerí, de 35 años, la nueva representante de Guaymallén.

Natalia Mercerí, de 35 años, la nueva representante de Guaymallén.

Como segunda representante departamental se coronó a Martina Gil de 20 años quien representó a La Primavera. Su frase fue: "Ser quien dé a conocer nuestro departamento como Capital del Espumante y su gran patrimonio histórico. Ser la voz de una mujer que aspira a la equidad e igualdad".

A las 21h, comienza «Una historia del Nuevo Cancionero», la puesta central de la edición que tendrá como referente principal a Armando Tejada Gómez y la adaptación de uno de sus textos más conocidos: «Dios era olvido». Se trata de una novela fundacional editada en 1978 y considerada parte de la prosa que posibilitó el paso del Viejo al Nuevo Cancionero. El espectáculo contará con recursos innovadores y estará a cargo de un equipo compuesto por más de 300 artistas y colaboradores locales, entre ellos, bailarines, acróbatas, expertos en teatro de sombras, músicos, coreógrafos, traspuntes, monitores, ilustradores, animadores, cineastas, utileros, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores y técnicos y especialistas en múltiples áreas de las artes escénicas.

Una vez finalizada la fiesta, se entregarán más distinciones Cultores del trabajo, el sello innovador del municipio para poner en valor a aquellas personas del departamento que aportan su labor y compromiso por el bien social. Es un reconocimiento a quienes, justamente, reflejan la cultura del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad y la dedicación a la comunidad.

La noche cerrará con una propuesta musical homenaje al gran Horacio «Marciano» Cantero, que estará a cargo de su hijo, Javier Cantero. En escena, estará acompañado por un notable conjunto de músicos mendocinos que formaron parte de la carrera memorable del «enanito verde». De esta manera, repasarán parte de su trayectoria y de los clásicos conocidos por sus seguidores y por el público en general.

Durante todo el evento, y para completar el amplio despliegue artístico, se podrán disfrutar de distintos atractivos en los alrededores del predio. Cada uno invitará a seguir descubriendo el enorme potencial, la riqueza y diversidad que caracteriza a Guaymallén. Habrá un sector con artistas visuales, un espacio literario con escritores, puestos de artesanos, food trucks, patio de comidas, bodegas, cervecerías artesanales, representantes del sector productivo local con sus especialidades y productos, la carpa institucional de Turismo y sus actividades lúdicas sobre la Capital del Espumante, y el stand de Ambiente con su invitación al reciclaje inclusivo y al ecocanje. Así, los presentes que acerquen sus residuos secos reciclables recibirán calendarios de siembra, semillas y bolsas ecológicas por su compromiso con el cuidado del entorno. A esto se sumará el móvil de Salud de la comuna, ofreciendo folletería y consejería sobre prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, además de controles y vacunación Covid.

Te Puede Interesar