La película “El vasco” es una coproducción argentina-vasca y tendrá su estreno mundial inaugurando la sección Zinemira de la 70ª edición del Festival de San Sebastián, que tendrá lugar del 16 al 24 de setiembre de este año.
La película “El vasco” es una coproducción argentina-vasca y tendrá su estreno mundial inaugurando la sección Zinemira de la 70ª edición del Festival de San Sebastián, que tendrá lugar del 16 al 24 de setiembre de este año.
Dirigida por Jabi Elortegi esta comedia dramática cuenta con las actuaciones de Inés Efrón, Eduardo Blanco, Joseba Usabiaga e Itziar Aizpuru junto a un gran elenco.
Para el rodaje de la película, fueron elegidos escenarios de los departamentos de Guaymallen, Maipú, Las Heras y Ciudad de Mendoza y la ciudad de Morrison en la provincia de Córdoba.
“El vasco” es un guión original de la productora Pausoka con sede en San Sebastián, Euskadi y llegó a Argentina de la mano de Oeste Films de Mendoza y Prisma Cine (de la ciudad de Córdoba) contando con los apoyos del Polo Audiovisual Córdoba y de Film Andes en Mendoza.
Hubo gran apoyo también por parte de los municipios involucrados en nuestra provincia, junto al Gobierno de Mendoza, el Fondo Vitivinícola de Mendoza y reconocidas marcas en instituciones locales.
Además, la película contó con la participación y colaboración del Centro Vasco de Mendoza y empresarios locales que se sumaron conforman el fideicomiso de inversión Surfilms para contenidos audiovisuales.
Este film internacional fue declarado de interés por la Legislatura de Mendoza y tuvo el reconocimiento del INCAA, el instituto de Cine de España, El gobierno vasco, la radio y televisión de Euskadi y el programa Ibermedia.
La producción ejecutiva estuvo a cargo de Xabi Zabaleta, Antonio Pita y Marcelo Ortega, la dirección de Producción a cargo de Daniela Bestard Pou y el equipo técnico del film fue integrado por técnicos cordobeses, mendocinos y vascos.
La comedia la protagoniza un joven cansado de vivir en Euskadi, que se muda a un ignoto pueblo argentino devenido en un pequeño pueblo vasco.
El protagonista, Mikel, es un vasco que decide emigrar escapando de sus raíces, y al llegar a la Argentina en busca de una nueva vida, llega a un pueblo con marcada descendencia vasca, que veneran y aman sus tradiciones.
El rodaje en Argentina se realizó en cinco semanas entre los meses de setiembre y octubre de 2021 y escenas, en la ciudad de Bermeo, cerca de Bilbao, país Vasco.
Zinemira, la sección dedicada específicamente al cine vasco, está organizada por el Festival de San Sebastián y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Cuenta con el patrocinio de Irizar y EiTB, y la colaboración de Filmoteca Vasca, las asociaciones de productores EPE/APV e IBAIA, y Zineuskadi. En esta edición, Zinemira contiene siete títulos de ficción y no ficción. Cuatro de ellos, por su condición de estreno mundial en el Festival, optarán al Premio Irizar al Cine Vasco junto a otros seis trabajos presentes en otras secciones del Festival. Así, en total serán diez las producciones que competirán por el premio de 20.000 euros para la productora o productoras de la película.