Congreso nacional

El gesto de Cornejo a Milei en el Congreso por el reparto de fondos a las provincias

La Libertad Avanza presentó una propuesta alternativa a la que aprobó el Senado semanas atrás, y sumó respaldos mendocinos. Qué plantea la iniciativa oficialista que banca el gobernador.

En un plenario de Presupuesto y Hacienda junto a Energía y Combustibles, se firmaron dos dictámenes: uno de mayoría que respalda el texto aprobado por la cámara alta y otro de minoría impulsado por LLA con apoyo del PRO y aliados (los mendocinos que responden a Cornejo, entre ellos).

La jugada oficialista busca romper los dos tercios que la oposición proyectaba para el recinto, tal como ocurrió en el Senado.

comisiones Diputados ATN y combustibles 13-08-25
La oposición logró sacar dictamen de mayoría en comisiones de Diputados

La oposición logró sacar dictamen de mayoría en comisiones de Diputados

Reparto de ATN: el rol de Cornejo, en clave de negociación

Si bien Cornejo fue uno -como los otros 23 mandatarios provinciales- de los que firmó los dos proyectos nacidos en el ámbito del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el último tiempo viene marcando diferencias con la estrategia de confrontación de algunos de sus pares.

Como uno de los gobernadores aliados de Casa Rosada, se ha mostrado a favor de acordar reglas fiscales con la Nación y que proyectos como los que se discutieron este miércoles salgan como resultado del consenso entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales.

Gobernadores reunión CFI 23-06-25 (02), Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo fue uno de los firmantes de los proyectos para repartir ATN y redistribuir el impuesto a los Combustibles.

Alfredo Cornejo fue uno de los firmantes de los proyectos para repartir ATN y redistribuir el impuesto a los Combustibles.

En ese sentido, días atrás pidió “no arrancarle esto al Gobierno nacional a fuerza de votos, sino hacer acuerdos para distribuir impuesto a los combustibles y ATN no ejecutados, que no generan déficit, porque son gastos que la Nación ya recauda”.

Algunos gobernadores quieren arrancar esto con una mayoría relativa, porque habrá elecciones y el oficialismo puede mejorar su participación en ambas cámaras; y otros apostamos a una negociación”, señaló.

Los diputados mendocinos que acompañaron la postura de Milei en comisiones

Los radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay firmaron el dictamen de minoría de LLA, junto al PRO y representantes de San Juan y otros aliados, y le dieron volumen político a la alternativa oficialista. Su adhesión se lee como un gesto de Cornejo a la estrategia de Milei en Diputados.

Al cierre del plenario, se confirmó que entre las 28 firmas del bloque oficialista y satélites figuraban Nieri y Verasay, además de la sanjuanina Nancy Picón y la chubutense Ana Clara Romero, consolidando una masa crítica para complicar los dos tercios que buscaba la oposición cuando los expedientes lleguen al recinto.

Lisandro Nieri, Diputados de la Nación 2025.jfif
Lisandro Nieri, uno de los diputados mendocinos que firmó el dictamen de minoría propuesto por LLA.

Lisandro Nieri, uno de los diputados mendocinos que firmó el dictamen de minoría propuesto por LLA.

Mayoría versus minoría: qué propone cada texto

El dictamen de mayoría (oposición) ratifica la media sanción del 10 de julio: elimina fideicomisos y modifica la Ley 23.966 sobre combustibles, elevando la porción para provincias y CABA. La lógica es coparticipar más y acotar discrecionalidad.

El dictamen de minoría (LLA-PRO y aliados) mantiene los ATN como una herramienta para emergencias con administración nacional y discrecional, y propone que el remanente se reparta según el índice de coparticipación (a Mendoza le corresponde el 4,1% de la torta).

En la discusión por combustibles, el proyecto que salió del Senado reconfigura los porcentajes: 14,29% para el Tesoro Nacional, 57,02% para provincias y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social, con una nueva regla de reparto: 25% en partes iguales y 75% por índice de coparticipación.

Cuándo se trataría Combustibles y ATN en Diputados

Con el dictamen de mayoría en mano, la oposición evalúa convocar a una sesión especial para el 20 o 27 de agosto. LLA, con el PRO y los aliados que sumó (incluidos los dos mendocinos), apuesta a bloquear los dos tercios y garantizar nuevamente una mayoría que respalde un eventual veto presidencial.

Te Puede Interesar