Nueva medida

¿Qué pasa con Mendoza? La vacuna contra la fiebre amarilla será gratuita solo en seis provincias

Lo anunció el Ministerio de Salud y argumentó que limitar la vacunación generará un ahorro. Cómo será la campaña.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria informó que el objetivo de la medida es “garantizar el uso responsable de los recursos públicos” y “priorizar la protección de quienes viven o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión”.

El Ministerio de Salud añadió que “por uso y costumbre” se inoculaba gratuitamente a personas que viajaban a otros países que exigen esa vacuna.

“Mediante un proceso de compra focalizada, la cartera sanitaria nacional estima lograr un ahorro de 697.566 dólares en la adquisición de este insumo, al reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar”, añade el escrito.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinSalud_Ar/status/1955658352375251065&partner=&hide_thread=false

Según aclararon, habrá dosis necesarias para los habitantes de Formosa, Corrientes, Misiones y departamentos seleccionados de Chaco, Jujuy y Salta. Por lo tanto, aquellas personas que viajen al exterior por razones de turismo deberán recibir la inmunización en los centros privados que se encuentren autorizados para tal fin.

“Durante septiembre y octubre prevé realizar la distribución de las dosis faltantes para 2025 y se garantiza completar la cobertura acordada con las jurisdicciones”, agregó la cartera.

Además, el Ministerio aclaró: "Los turnos que están asignados hasta la fecha se cumplirán de acuerdo a lo previsto. En las oficinas de sanidad de frontera de las provincias que no son de zona endémica no se asignarán nuevos turnos a partir del día de la fecha. Asimismo, el stock remanente quedarán bajo almacenamiento y la administración de las jurisdicciones".

Los residentes del Garrahan repudiaron la limitación de la vacunación

A través de X, los residentes del Hospital Garrahan manifestaron su postura frente a la medida del gobierno nacional. "Es más fácil destruir que construir", expresaron.

"La cobertura de vacunación en Argentina está en su peor nivel en décadas: BCG y Hep B —que se aplican al nacer, en un hospital que el bebé ya esta ahí— no llegan ni al 75%. Ya tuvimos brotes de sarampión, que estaba en vías de erradicarse. Esto es un fenómeno mundial, que se debe combatir para cuidar la salud de toda la población", indicaron.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ResisGarrahan/status/1955760354597691668&partner=&hide_thread=false

Los residentes repudiaron la medida y la falta de difusión de las campañas. "El Ministerio de Salud no hace campañas, no promociona la salud y no gestiona nada. Pero para sacar la vacuna de fiebre amarilla y poner en riesgo a todos… ahí sí actúan rápido", manifestaron.

Te Puede Interesar