Netflix tiene una de las películas del momento, y es argentina: "Sin hijos". Protagonizada por Diego Peretti, la historia combina humor y ternura en partes iguales, mostrando cómo las mentiras pueden crecer tan rápido como los chicos, desafiando incluso a los espectadores más difíciles de hacer reír.
Con una trama particular que va más allá de la típica comedia romántica, la película se atreve a explorar un tema sensible y actual: la crianza en soledad. ¿Qué ocurre cuando un padre soltero intenta rehacer su vida amorosa mientras protege el mundo que construyó con su hija? "Sin hijos" pone esa pregunta sobre la mesa con ingenio, emoción y una dosis justa de enredos.
La sinopsis de la serie detalla lo siguiente: "Un padre soltero hace todo lo posible por mantener a su hija en secreto al enamorarse de una mujer a quien no le gustan los niños."
Por qué verla y qué dijo la crítica
Parte de la crítica especializada destaca el equilibrio que logra la película al abordar, con sensibilidad y humor, los prejuicios en torno a la crianza monoparental. La dinámica entre Diego Peretti y Maribel Verdú ofrece momentos entrañables y cómicos, marcados por el contraste entre una mujer que no desea formar una familia y un padre que intenta ocultar la existencia de su hija para conquistarla.
Una de las reseñas más destacables proviene del diario El Mercurio, que afirma: "La historia es simple y el conflicto se presta para anécdotas ligeras, pero las actuaciones y la inesperada profundidad que logran extraer de sus personajes elevan esta comedia romántica más allá de las expectativas, transformándola en una historia cálida y entrañable."
Quién es quién en la película: reparto completo
Diego Peretti: Gabriel
Maribel Verdú: Vicky
Guadalupe Manent: Sofía
Martín Piroyansky: Keko
Horacio Fontova: Oscar
Marina Bellati: Leticia
Guillermo Arengo: José
Pablo Rago: Sebastián
Jorgelina Aruzzi: Gina
sin hijos netflix.jpg
Ariel Winograd es el director de la película, también responsable de la controvertida serie de "Menem".
Otras películas y series con Diego Peretti
En series:
1. Los Simuladores (2002–2004)
Cuatro hombres altamente capacitados forman un grupo secreto que resuelve los problemas cotidianos de personas comunes mediante operativos de simulacro cuidadosamente diseñados. Diego Peretti es Emilio Ravenna, un actor especializado en infiltrarse bajo identidades falsas. Con humor, crítica social y una narrativa inteligente, la serie se convirtió en un fenómeno cultural y marcó un antes y un después en la TV argentina.
2. En Terapia (2012–2014)
Guillermo Montes (Peretti) es un prestigioso psicólogo que, a lo largo de distintas sesiones, se enfrenta al universo íntimo de sus pacientes: una joven bailarina con tendencias autodestructivas, un militar con estrés postraumático, una mujer con conflictos de pareja, entre otros. A medida que se involucra con sus historias, también se enfrenta a sus propias heridas. La serie explora con profundidad la psique humana, el dolor, las emociones y la ética profesional.
3. El Reino (2021–2023, Netflix)
Cuando el candidato a presidente de Argentina es asesinado en plena campaña, su compañero de fórmula, el pastor evangélico Emilio Vázquez Pena (Peretti), queda como el nuevo aspirante al poder. A medida que avanza su carrera política, se va revelando un entramado oscuro de manipulación, fanatismo y corrupción que amenaza con transformar al país en un régimen teocrático. Una serie atrapante, cargada de crítica social y suspenso.
En películas:
1. Tiempo de valientes (2005)
Mariano Silverstein (Peretti), un psicólogo asignado a tratar a un policía depresivo, se ve arrastrado a una investigación policial que lo pone en contacto con el lado más turbio y absurdo del crimen. A medida que la dupla avanza en el caso, nace entre ellos una amistad improbable. Con diálogos brillantes y una dinámica cómica notable, es una buddy movie argentina que se ganó el corazón del público.
2. La señal (2007)
En plena década del 50, Corvalán (Peretti) es un detective de poca monta que, tras la muerte de su socio, se obsesiona con resolver el caso que estaban investigando: una mujer misteriosa perseguida por un poderoso mafioso. La investigación lo arrastra a un mundo de corrupción, traiciones y pasión. La película mezcla cine negro, estética retro y un guion atrapante. Fue el debut como director de Ricardo Darín y está considerada una joya de época.
3. El robo del siglo (2020)
Basada en hechos reales, narra con precisión y humor el famoso robo al Banco Río de Acassuso en 2006, uno de los atracos más sofisticados y mediáticos de la historia argentina. Peretti interpreta a Mario Vitette Sellanes, el carismático ladrón que utilizó disfraces, frases teatrales y una mente brillante para despistar a la policía. Con un ritmo ágil, diálogos filosos y una recreación impecable, la película logra equilibrar el suspenso y la comedia con gran maestría.