Hoy, lunes 18 de febrero, la Vuelta Ciclista de Mendoza vivirá su tercera jornada con una etapa exigente que recorrerá San Carlos, Tunuyán, Tupungato y culminará en el tradicional Manzano Histórico. Con 160,79 km de recorrido, los ciclistas se enfrentarán a un trazado variado, lleno de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y estrategia.
La salida será desde la Plaza Principal de Pareditas y los participantes transitarán por un recorrido que los llevará por varios puntos clave de la provincia. En el primer tramo, se pasará por localidades como San Martín, Sara de Puebla, Cisterna, Boulevard San Martín, y luego por La Capilla, antes de adentrarse en las rutas que conectan los municipios de Tunuyán y Tupungato.
Uno de los momentos más decisivos de la etapa será cuando los ciclistas lleguen a la primera meta sprint a los 74,31 km, en el Parque Las Vías Nicolino Loche. Allí se definirá la velocidad de los corredores antes de afrontar la segunda meta sprint a los 108,24 km, en la Municipalidad de Tupungato. Finalmente, la etapa concluirá con la meta montaña en el paraje India Muerta, a los 152,94 km, un terreno que pondrá a prueba la capacidad de ascenso de los ciclistas.
Tomás Moyano, el líder de la clasificación general tras ganar la primera etapa y su destacada actuación en la segunda etapa, seguirá defendiendo la Malla Líder. La competencia será durísima, ya que Leonardo Cobarrubia y otros ciclistas de elite, como Matías Contreras (quien ganó el prólogo), seguirán buscando recuperar posiciones y sumar puntos importantes.
¿Qué esperar de esta jornada? El recorrido, que atraviesa el corazón de la provincia de Mendoza, no solo pondrá a prueba el físico de los ciclistas, sino también sus capacidades tácticas. El paso por la Ruta Nacional 40 y otras arterias clave de la región pondrá en juego la resistencia mental, ya que la etapa tiene muchos cambios de ritmo, ascensos y sprints que harán difícil mantener el control.
A medida que los ciclistas se acerquen a la zona de Tupungato, la etapa tomará tintes de desgaste, con varias subidas y cambios de terreno que marcarán diferencias, especialmente en el cierre, hacia El Manzano, un lugar icónico que siempre genera gran emoción entre los fanáticos del ciclismo. Allí, se espera que los más fuertes se jueguen el todo por el todo en busca de la victoria y la malla líder.
Hoy, la tercera etapa será crucial para la clasificación general. ¿Podrá Tomás Moyano mantener la punta o habrá sorpresas en el último tramo? Las respuestas se sabrán pronto en un día que promete ser apasionante para los fanáticos del ciclismo y la Vuelta Ciclista de Mendoza.
Tercera etapa de la Vuelta Ciclista de Mendoza
3 era etapa.png
image.png
Etapas de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2024:
Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno) - Matías Contreras.
Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz - Tomás Moyano.
Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael - Leonardo Cobarrubia.
Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.
Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.
Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.
Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.
Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.