Una semana de "gracia"

Dos técnicos de equipos mendocinos al borde del abismo

Tanto Godoy Cruz como Independiente Rivadavia pondrán en la mira el trabajo de sus técnicos durante los próximos siete días, un resbalón será caída.

Por Pablo Marcelo Pérez

Nada nuevo diremos si aclaramos que los resultados en el fútbol determinan la continuidad o no de los procesos en los cuerpos técnicos de todo el mundo futbolístico. No hubo, hay, ni habrá nombres, cualquiera fueren, que se resista a tropezones continuos, sin salir ileso de tal maraña de disconformismo existente entre los que le dan vida a un club. Y hoy como otras tantas veces ha sucedido, dos representantes mendocinos en torneo nacionales se encuentran en esa posición, la de "bajar el pulgar" a sus entrenadores principales.

Parece muy pronto que estos períodos de laburo se corten, cuando recién se llevan disputadas 7 (siete fechas) desde el arranque de los certamenes. Pero así es.

Las comisiones directivas de uno y otro han decidido sostener el hilo del que penden sus "cabezas" por siete días más. Importen o no los procesos, crean o no en los trabajos a largo plazo, valga o no la capacidad de labor con la que cuenten; ese es el tiempo que Flores y Demaldé tendrán para extender su continuidad en el club al menos por dos semanas más. Ojo que si despúes se encuentran con una nueva recaída, otras vez serán merecedores de mirar de frente "la guillotina".

Y3qTsbbe.jpg
Diego Flores tendrá su segunda etapa.

Diego Flores tendrá su segunda etapa.

Godoy Cruz en estas jornadas que lleva participando del actual torneo ha ganado 3 partidos y perdido 4, convirtiendo 4 goles y recibiendo 6. Se ubica 14º en el clasificador del campeonato y cuenta con un promedio para el descenso surgido del coeficiente que lo planta en 1.232. Ocupando el casillero 21 de 28 en este ítem.

Sin entrar en demasiados detalles ajustados a lo estrictamente futbolístico y a favor de Diego Flores (que cumple su segundo ciclo en el club) vale destacar que el Tomba se reforzó con lo justo y perdió nombres de mucho peso en menos de un año a esta época, caso Martín Ojeda o Ezequiel Bullaude como ejemplos de jugadores que fueron vendidos. El técnico sabía lo que tomaba, eso es cierto. Pero no le pidan milagros en 45 días. Eso le dejaron, esto tenemos. Arreglesela cordobés.

El Tomba vuelve a jugar el venidero sábado desde las 21.30 con Belgrano en el Malvinas Argentinas. Si las noticias no son buenas esa noche en el devenir de los 90 minutos, no habrá un mañana para el trabajo de "el ·traductor" que tras el partido que terminó con derrota ahte River Plate dijo: "De los siete partidos que jugamos este fue el único rival que realmente nos superó".

image.png

Independiente Rivadavia volvió a perder este fin de semana que pasó, fue en su casa por 3 a 1 y ante el último Tristan Suárez que cortó la racha de no sumar puntos en la zona B desde su inicio y se llevó la primera sonrisa del año justamente del Bautista Gargantini.

Ever Demaldé sufrió la derrota y aseguró en el vestuario que "sigo con fuerzas para sacar adelante al equipo". Se reunió con la "nueva-vieja comisión directiva" y tuvo que sentarse a escuchar los retos y a responder las inquietudes "bravas" de sus interlocutores. Vergüenza, disculpas y algún epíteto más el ex ayudante de campo de Bielsa escuchó varias veces.

La Lepra está ubicado en el decimosegundo lugar de su grupo, sumando 6 unidades, producto de 2 victorias y 3 derrotas, con 8 goles a favor y 10 en contra. Por ahora a un punto de entrar al reducido - falta muchísimo - pero está con la media inglesa si se quiere, a cuesta. El equipo se reforzó con muchos nombres, algunos con la venía del adiestrador, otros que llegaron por diferentes caminos y los menos que seguramente Ever conocía muy poco o casi nada.

Tuvo su tiempo de pretemporada y es probable que supo ajustar los detalles para arrancar, pero los resultados han puesto en un subi-baja que no le sienta cómodo a los que han invertido para darle forma a una intención experimental de llegar al ascenso. Sin demasiado proceso en Independiente Rivadavia y con poco tiempo se necesita de resultados ya. Mucha exigencia parece para un entrenador, que tendrá también una semana para "mostrar un cambio", sino la puerta ya sabe donde está.

Ambos al borde del abismo futbolero, deberán hallar un cambio casi milagroso. Ninguno de los dos clubes habla de "largo plazo", ninguno de los dos han puesto en práctica casi nunca en los últimos diez años ese formato de desarrollo que da resultados más veces que las que no y el tema es que ambas instituciones prtenden asumirlo como importante, saber que no solo se puede vivir de resultados, sino también existe esa palabra tan necesaria como: paciencia. Y otra igual o más grande asociada al fútbol; continuidad en el trabajo.

Te Puede Interesar