Cuenta regresiva para Chiva's Trail 2026: así será la cuarta edición en Las Leñas
En un sunset organizado en la Terraza Municipal de la ciudad, se presentaron los detalles de la cuarta edición de la competencia más desafiante a nivel provincial y nacional.
Cuenta regresiva para Chiva's Trail 2026: así será la cuarta edición en Las Leñas
Este jueves, desde la Terraza Municipal de la ciudad de Mendoza, corredores y aficionados altrail running se reunieron para el anuncio oficial de Chiva’s Trail 2026. La cuarta edición se celebrará en el complejo Las Leñas, en Malargüe, con pruebas de 42K, 26K, 12K y 7K, además de un Kilómetro Vertical, durante el próximo Carnaval.
La cita pondrá en primer plano los paisajes áridos y exigentes del sur mendocino; los organizadores no solo buscan atraer competidores nacionales e internacionales, sino consolidar la prueba como un clásico deportivo anual de la provincia.
Las Leñas recibe al Chiva’s Trail: qué esperar en 2026
En una tarde calurosa y algo ventosa se realizó un sunset que congregó a competidores y amantes del trail para conocer las novedades. La carrera cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad y en el acto estuvieron presentes Mariana Tonn, directora de Deportes de la Ciudad; Pablo Espina, subsecretario del Gobierno de Mendoza; Viviana Balzarelli, directora de Deporte Social; Pablo Villarruel, vicepresidente del Concejo Deliberante de Malargüe; y el coordinador de Deportes del municipio sureño.
13 de noviembre de 2025, municipalidad de ciudad presentación de Chivas Trail en Las Leñas
El sunset del Chiva's Trail contó con la asistencia de varios corredores y running teams.
Foto: Cristian Lozano
Los organizadores anunciaron colaboraciones con establecimientos hoteleros y servicios de transporte para facilitar el traslado y hospedaje de los competidores, además de ofrecer facilidades económicas para promover la llegada de participantes de otras provincias y países.
Más allá del aspecto competitivo, la carrera persigue objetivos de salud y bienestar emocional. La intención es que los paisajes y recorridosdesafiantes atraigan a corredores mendocinos y de la región, convirtiendo la prueba en un referente veraniego.
Con una base de 2.240 metros sobre el nivel del mar (msnm) y una cumbre que alcanza los 3.430 msnm, la carrera ofrecerá circuitos para todos los niveles. El recorrido de 7K está pensado para quienes debutan en el trail, con puestos de abastecimiento y llegada; los trazados de 12K, 26K y 42K están diseñados para corredores más experimentados, con tramos por encima de los 3.000 metros de altitud.
13 de noviembre de 2025, municipalidad de ciudad presentación de Chivas Trail en Las Leñas
Pablo Colombo, organizador del evento, (izquierda) y Mariana Tonn, directora de Deportes de la Ciudad, (derecha).
Foto: Cristian Lozano
En diálogo con Sitio Andino, Mariana Tonn valoró el impacto turístico del evento: “Mendoza se está posicionando como una ciudad en la que el turismo deportivo crece año a año; la gente viene a correr y también aprovecha para disfrutar de otras actividades turísticas ”.