El argentino Franco Colapinto atraviesa un momento complejo en la Fórmula 1, según destacó el sitio oficial de la categoría. Durante el receso estival, Alpine analiza cómo potenciar al piloto de 21 años, que aún no logró igualar el rendimiento que exhibió en Williams en 2024, pero que tiene margen para mejorar.
El informe de la F1: Franco Colapinto aún no alcanza su nivel en Alpine
En un artículo de Alasdair Hooper, el sitio oficial de la Fórmula 1 resaltó que la llegada de Steve Nielsen como director general de Alpine, desde septiembre, será clave para consolidar el liderazgo del equipo de cara a 2026, cuando se sumen los motores Mercedes y un nuevo reglamento técnico.
Sin embargo, el análisis advierte que el presente del argentino preocupa: “Deben centrarse en ayudar a Colapinto a superar una etapa difícil en su carrera en la F1. El argentino demostró su capacidad la temporada pasada con Williams, pero aún no ha alcanzado ese nivel con Alpine”.
El reporte agrega que, si Colapinto logra estar a pleno junto a Pierre Gasly, Alpine tendrá perspectivas más prometedoras y podría escalar en la clasificación.
Un 2025 con altibajos y la esperanza de la segunda mitad del año para Franco Colapinto
En otro artículo, el comentarista Alex Jacques remarcó que el argentino sufrió un contexto adverso: “El descenso de Jack Doohan significó una segunda temporada incompleta para Colapinto, sin pruebas de pretemporada con el nuevo coche antes de debutar”.
Además, el pilarense debió adaptarse a un ingeniero de carrera nuevo, Stuart Barlow, lo que dificultó su integración, tal como le sucedió a Gasly en Red Bull en 2019 y a Liam Lawson en 2025.
De todas formas, el optimismo aparece en el calendario: Colapinto correrá ahora en circuitos que ya conoció en 2024, lo que podría darle ventaja para mejorar en clasificación y sumar puntos. “Si aprovecha esa experiencia, puede remontar una temporada difícil y cerrar con resultados positivos”, concluye el informe.