El presidente de la Cámara de Turismo de Guaymallén, José Carlos Sansone, abordó la delicada situación del sector, haciendo énfasis en la necesidad de declarar una emergencia turística. "Estamos en terapia intensiva ahora", afirmó Sansone, aludiendo a una crisis que se ha prolongado durante más de diez años y ha llevado a muchas empresas familiares al borde del colapso.
Crisis prolongada y emergencia turística
En una reciente conversación con Aconcagua Radio, Sansone ofreció cifras preocupantes sobre la situación económica de la industria turística. Destacó que, en el año 2024, la facturación mensual promedio de los hoteles y agencias de turismo no alcanzó el 30%, y en el primer semestre de 2025, la facturación se ha reducido a un alarmante 15%. Esta caída ha tenido consecuencias graves: un 18% de los establecimientos han cerrado y otro 28% se han visto obligados a operar en la ilegalidad debido a la presión impositiva.
"La carga impositiva no nos deja trabajar", argumenta Sansone, lo que ha resultado en una reducción significativa de contribuyentes en el sector. Subrayó que de las empresas turísticas originales, solo un 33% permanece. Propuso entonces una declaración de emergencia turística que incluya una reducción de impuestos y un plan de reactivación que, según su perspectiva, podría revitalizar el sector y convertirlo en un pilar de la economía local.
El turismo cultural como alternativa de desarrollo
En el contexto de su propuesta, Sansone también presentó un programa que busca revitalizar la actividad del sector a través del desarrollo de un turismo cultural y de eventos. "Necesitamos que cualquier movimiento político comprenda que este turismo es el más fuerte y que debemos potenciarlo", expresó.
Sansone también hizo hincapié en que, con una mejor promoción turística y apoyo institucional, Guaymallén podría atraer una cantidad significativa de visitantes interesados en el patrimonio cultural, el enoturismo y el turismo emocional, una tendencia que ha crecido en otras partes del mundo, donde los visitantes buscan experiencias únicas y auténticas.
Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental es un obstáculo que ha dificultado el progreso del sector. "Nosotros no hemos hablado directamente con el Ejecutivo, sino que hemos trabajado más con el Poder Legislativo", afirmó, sugiriendo que la solución a los problemas del sector no solo radica en las políticas públicas, sino también en una mayor colaboración entre el sector privado y el sector gubernamental.
Escuchá la entrevista completa de Juan Carlos Sansone, Presidente de la Cámara de Turismo de Guaymallén, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com