elecciones 2025

Roberto Righi, candidato fuera del PJ: "Tenemos que trabajar con los que ideologicamente estemos más cerca"

El ex intendente de Lavalle se alineó a la alianza Provincias Unidas y competirá por una banca en la Legislatura. Porqué Roberto Righi se alejó del PJ.

Por Cecilia Zabala

El exintendente de Lavalle, Roberto Righi, vuelve a la escena política ahora como candidato a diputado provincial por la alianza Provincias Unidas, el espacio que en Mendoza busca consolidarse como una alternativa al radicalismo (ahora aliado con La Libertad Avanza) y al Partido Justicialista. En esta nota cuenta su decisión de separarse de la estructura partidaria del PJ.

La alianza Provincias Unidas- Defendamos Mendoza es una reedición de La Unión Mendocina, pero sin partidos como el Demócrata o el Libertario, sino que son expresiones críticas de las gestiones de Alfredo Cornejo en la provincia de Mendoza y de Javier Milei a nivel nacional.

Reúne referentes de partidos como el PRO, Coalición Cívica ARI, partidos muncipales, partido Socialista,"exiliados" del Partido Justicialista y de la UCR, sindicalistas, entre otros.

Precisamente, Righi decidió sumarse a este grupo y competir en estas elecciones alejado de la estructura de su partido de origen. Desde hace un tiempo Righi estaba alejado de la conducción partidaria y más cercano a otros referentes, como Omar De Marchi.

En diálogo con "La Lengua Suelta", segmento de Aconcagua Radio, aclaró que sigue siendo peronista.

“Para ser peronista no alcanza con firmar un papel. Hay que actuar como peronista, con la ideología de resolver los problemas de la gente. Eso es lo que practiqué durante 22 años en Lavalle”.

Así, dejó en clara las diferencias con el peronismo mendocino, dividido en dos grandes sectores -el liderado por Emir Félix, que representa a los intendentes; y La Cámpora-, que decidió ir unido en estas elecciones.

"El líder de ´Provincias Unidas´ es peronismo, con Juan Schiaretti, Martín Llaryora. Se está conformando una nueva fuerza y tiene que ver con tener la grandeza de poder visibilizar temas como: qué hacemos para vivir mejor, cómo hacemos para que podamos dialogar y entre todos resolver los problemas de la gente. No se puede seguir sectorizando", advirtió,

"Es un frente que va creciendo y está liderado por el peronismo", dijo sobre Provincias Unidas.

"Tenemos que trabajar con las personas que ideologicamente estemos más cerca", señaló Righi.

Alianza Provincias Unidas, candidatos 2025, Jorge Difonso, Roberto Righi, Gabriel Pradines, Flavia Manoni, Gerardo Santarelli, Ariel Pringles
Roberto Righi decidió competir dentro de la alianza Provincias Unidas en estas elecciones 2025.

Roberto Righi decidió competir dentro de la alianza Provincias Unidas en estas elecciones 2025.

El diagnóstico sobre la provincia de Mendoza

Mendoza está abandonada, y cuando uno se va al interior, aún peor. La gente no da más, especialmente los sectores rurales. Los jóvenes abandonan sus lugares, venden las fincas, porque no tienen dónde trabajar ni con qué empezar”, señaló Righi.

El exjefe comunal de Lavalle —que gobernó el departamento durante 22 años— destacó que el nuevo frente busca romper la lógica de la sectorización y plantear soluciones concretas a los problemas sociales y productivos. “Se está conformando una nueva fuerza que tiene que ver con tener la grandeza de visibilizar cómo hacemos para vivir mejor y cómo hacemos para dialogar y resolver los problemas de la gente”, afirmó.

Mendoza necesita que tengamos la capacidad de trabajar todos juntos, dejar de tirarnos piedras y esa agresividad avalada por algunos sectores que no comparto”.

Críticas al Gobierno nacional y llamado a la unidad provincial

Righi también apuntó contra el rumbo de la gestión de Javier Milei, al señalar que “no le importan las rutas ni las economías regionales”, y llamó a trabajar con quienes “estén más cerca ideológicamente” de las necesidades productivas de Mendoza.

Finalmente, el exintendente aseguró que su objetivo es “aportar un granito de arena para que Lavalle se beneficie” y convocó a una mayor articulación entre el Gobierno provincial y los municipios.

Escuchá la entrevista a Roberto Righi

Embed

Te Puede Interesar