Reconocimiento

Sitio Andino fue distinguido por el Senado provincial

La columna "Los imprescindibles de Mendoza", que aparece los sábados en Sitio Andino, fue declarada de interés del Senado de Mendoza.

En la mañana de este miércoles, la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza distinguió al diario digital Sitio Andino declarando de interés la columna “Los imprescindibles de Mendoza”, que aparece todos los sábados en la edición del diario.

“El contenido de dicha columna contribuye al fortalecimiento y difusión de la identidad mendocina a través de la puesta en valor de hombre, mujeres y hechos protagónicos en el devenir de nuestra provincia” indica la resolución emitida por esa cámara el pasado día 1 de noviembre del corriente año y presentada por la Senadora Natacha Eisenchlas.

Del acto participaron el vicegobernador de la provincia, Mario Abed; la Senadora Natacha Eisenchlas; Lucrecia Álvarez, gerenta general de Sitio Andino; Mabel Cirona, coordinadora de contenidos de Medios Andinos; y el periodista Walter Gazzo, encargado de llevar adelante la columna cultural.

“Es muy importante que la provincia de Mendoza cuente con un medio de comunicación que relate la historia de personalidades que han hecho grande a nuestra provincia. Y si ese relato es federal, contando todo lo que pasa en los departamentos, es mucho más importante. Por eso, esta distinción a Sitio Andino y al trabajo que viene realizando día a día por la provincia” manifestó Abed.

Distinción sitio andino, los imprescindibles de mendoza, walter gazzo, mario abed, senadores .jpg

Acto seguido se procedió a la entrega de un diploma para el diario Sitio Andino y una copia de la resolución 78.208.

La columna

“Los imprescindibles de Mendoza” es una contribución para la cultura de nuestra provincia ya que rescata y pone en relevancia a hombres, mujeres y hechos que son fundamentales dentro de nuestra historia. La misma está escrita e investigada por el periodista Walter Gazzo y aparece todos los sábados en diario digital Sitio Andino.

Desde principios de 2021, “Los imprescindibles de Mendoza” se ha transformado en un material de vital importancia para mantener nuestro acervo cultural. Ya son casi 120 los artículos que han contado la vida de artistas vivos y fallecidos, ya sea de la música, las letras, las artes visuales, el cine y el teatro, todos de gran trascendencia en sus ámbitos.

La historia de Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Jorge Sosa, Gladys Ravalle, Ernesto Suárez, Chacho Santa Cruz, Félix Dardo Palorma, Leonardo Favio, Mario Mátar, Juanita Vera y decenas de artistas mendocinos más han sido descriptas dando a conocer sus logros y legados; como así también sucesos que marcaron hitos como el concierto de Amnistía Internacional de 1988.

Además, en “Los imprescindibles de Mendoza” se ha buscado mantener firme la federalización de la cultura publicando la historia de personalidades de los 18 departamentos de la provincia.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Puede ser el tuyo: en estos celulares dejará de funcionar WhatsApp a partir de febrero
Santa Cruz: tres personas murieron en una excursión de rafting

Te Puede Interesar