La prestigiosa Universidad de Harvard, a través de su Escuela de Medicina, se encuentra realizando distintos estudios a fin de determinar modos de vida saludables. En esta oportunidad se centró en la actividad física.
La prestigiosa Universidad de Harvard, a través de su Escuela de Medicina, se encuentra realizando distintos estudios a fin de determinar modos de vida saludables. En esta oportunidad se centró en la actividad física.
La casa de estudios analizó cuál es el ejercicio físico que reúne un mayor número de beneficios para el cuerpo humano y determinó que hay uno por excelencia. Esta práctica mejora el control mental y físico, alivia dolores corporales y de cabeza, fortalece los músculos y disminuye problemas de insomnio según La Nación.
Estas ventajas para el cuerpo humano vienen de la mano de realizar Tai Chi. Se trata de una antigua tradición china que pasó de ser exclusivamente un arte marcial a convertirse en un entrenamiento para el cuerpo y la mente que muchas personas llevan a cabo.
Para llevarlo a cabo, hay que realizar lentos movimientos corporales de forma controlada que vienen acompañados con ejercicios de respiración profunda. Se trata de una actividad no competitiva que tiene a la concentración mental y la respiración consciente como principales herramientas.
También te puede interesar: Lo dice Harvard: este es el desayuno perfecto para empezar bien el día
Al principio se recomienda empezar con movimientos cortos hasta ir ganando experiencia. Siempre es aconcejable comenzar con algún instructor o especialista en esta disciplina. Una sesión media tiene una extensión de aproximadamente 45 minutos.
También te puede interesar: Lo dijo Harvard: las 3 cosas que hay que hacer para adelgazar caminando