Alivio

Nieve en Mendoza: el excelente pronóstico que dio Irrigación

El Departamento General de Irrigación dio una buena noticia en relación a la nieve y el caudal de los ríos. Hay dos cuencas que superaron las expectativas.

Durante la segunda semana de septiembre, el Departamento General de Irrigación comenzó con los cateos de invierno, con la finalidad de realizar el pronóstico del caudal de los ríos para la temporada. Según informaron, las mediciones de nieve alcanzaron excelentes valores y, en algunos casos, los superaron.

Con la llegada de cada primavera, el Departamento General de Irrigación (DGI) realiza una investigación para conocer cuál es la situación de los ríos en la provincia. Así, los cateos de la montaña son utilizados para validar la información diaria que las estaciones arrojan automáticamente en todas las cuencas provinciales.

En este sentido, los registros de la DGI mostraron que "todas las cuencas de Mendoza han alcanzado los valores de años medios, incluso superándolos ampliamente en dos casos: las cuencas del río Tunuyán (Valle de Uco y zona Este) y el Diamante (San Rafael y Alvear)".

En concreto, remarcaron que, de las seis cuencas que tiene la provincia de Mendoza, estas dos son las que tienen mayor acumulación de nieve actualmente.

En base a esta situación que se presenta en la montaña, se esperan mayores escurrimientos, o sea, mayores caudales de agua en los ríos para el verano. Sin embargo, Irrigación pronosticará el nivel que alcanzarán los caudales en la temporada 2023/2024 luego de finalizar la campaña de invierno.

NIEVE EN LAGUNA DEL DIAMANTE.png

De hecho, Irrigación comenzó la campaña de cateo de invierno, en forma parcial, ya que en alta montaña persisten las condiciones de fuertes vientos y nevadas. De esta manera, consideran que las tareas seguirán esta semana y probablemente la próxima.

Personal técnico especializado perteneciente a la Dirección de Gestión Hídrica de Irrigación voló desde Los Molles hasta la estación de Laguna del Diamante, y allí realizó las tareas de cateo de nieve. Se trató de la verificación del Equivalente Agua Nieve (EAN), es decir, de la cantidad de agua líquida almacenada en la nieve, en la estación nivométrica.

En ese lugar se constató que la altura de nieve era de aproximadamente 2 metros. También se verificó que la Laguna del Diamante se encontraba congelada, algo que ocurrió en forma tardía este invierno (después del 10 de agosto). Además, se constató la situación de las altas cuencas del Atuel y del Diamante durante el sobrevuelo.

En los próximos días, condicionados por el estado del tiempo en el sur de la provincia, se continuará con la campaña en las estaciones de Laguna del Atuel y Valle Hermoso.

NIEVE LAGUNA DEL DIAMANTE.png

LO QUE SE LEE AHORA
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida
Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar