El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó que miles de pasaportes argentinos fueron impresos con una falla en la tinta de seguridad, un insumo clave para su verificación en los controles migratorios internacionales.
El Gobierno detectó un error en la tinta de seguridad de pasaportes de la serie “AAL”. Los documentos defectuosos fueron emitidos en la Argentina y en consulados del exterior.
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó que miles de pasaportes argentinos fueron impresos con una falla en la tinta de seguridad, un insumo clave para su verificación en los controles migratorios internacionales.
La anomalía afecta principalmente a documentos de la serie “AAL”, y aunque son legales y válidos hasta que sean reemplazados, las autoridades recomendaron a los ciudadanos verificar si sus libretas están incluidas en los rangos comprometidos.
La falla se originó en la tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, que desde hace 12 años abastece a las máquinas de impresión del RENAPER.
Esa tinta tiene la particularidad de reaccionar al espectro infrarrojo, lo que permite que los equipos de control migratorio detecten la autenticidad del documento. Sin embargo, en las partidas defectuosas la tinta no respondió correctamente y los pasaportes quedaron inutilizables para viajar, aunque a simple vista no presentaban alteraciones.
El RENAPER informó que la falla alcanzó a pasaportes de la serie AAL dentro de estos rangos numéricos:
AAL314778 – AAL346228
AAL400000 – AAL607599
AAL616000 – AAL620088
Los titulares de documentos dentro de estas series deben tramitarlos nuevamente, incluso si no observan anomalías visibles.
Revisión: quienes tengan pasaportes dentro de la serie afectada deben acudir a las oficinas del RENAPER en la Argentina o a los consulados en el exterior.
Reposición sin costo: si se confirma la falla, se emitirá un nuevo pasaporte gratuito.
Emergencias de viaje: quienes necesiten salir del país de inmediato pueden solicitar un pasaporte de emergencia.
Documentación alternativa: se recomienda llevar DNI u otro pasaporte válido hasta recibir la nueva libreta.
El caso más visible se dio en el Consulado argentino en San Pablo (Brasil), que debió retirar pasaportes ya entregados y pedir su devolución. También se reportaron situaciones similares en el Consulado de Montreal (Canadá), donde se notificó por correo a los ciudadanos afectados.
Las autoridades confirmaron que el error ya fue subsanado y no afecta a las nuevas emisiones. De todos modos, no se descarta que más personas reciban notificaciones en los próximos días.
Desde RENAPER remarcaron que los pasaportes defectuosos siguen siendo documentos legales y que, en caso de detectarse la falla en un control migratorio, se informa de inmediato que se trata de una libreta oficial emitida por el organismo argentino.