3 de noviembre de 2025
{}
servicio público

Irrigación convocó a audiencia pública para revisar la tarifa del agua 2026

Se oficializó la convocatoria a debatir sobre la actualización de las tarifas para el año que viene de Aysam y otros operadores sel servicio de agua potable. De cuánto podría ser el incremento.

Por Sitio Andino Sociedad

El Departamento General de Irrigación (DGI) oficializó la convocatoria a una audiencia pública para analizar la actualización de las tarifas de agua potable y saneamiento que regirán durante 2026. La medida fue establecida mediante la Resolución 1187, firmada por el superintendente Sergio Marinelli, y publicada este lunes, con fecha del 31 de octubre.

Según la normativa, la audiencia se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, de manera presencial y virtual, en la Sala Auditorio de la Biblioteca Manuel Belgrano (Antonio Tomba 54, Godoy Cruz), con transmisión en vivo por el canal de YouTube del organismo. En un primer turno se expondrá sobre las tarifas de Aysam y en un seguno turno sobre las de otros operadores.

Propuesta de aumento

El análisis técnico elaborado por la Secretaría de Gestión Económico-Financiera del DGI plantea dos alternativas de incremento para los operadores de los servicios de agua potable y saneamiento —excepto AySAM S.A.P.E.M. "Se procede a actualizar los valores en función de índices de inflación relevantes, y sus proyecciones para todo el año 2025, considerando las siguientes premisas":

  • Una inflación estimada para 2026 del 19,5% anual (REM septiembre 2025 BCRA).
  • La tarifación de los servicios no medidos, nivel domiciliario, toma como base el consumo de 25 m3 mensuales.
  • Por el lado de los servicios medidos, nivel domiciliario, el consumo base es de 20 m3 mensuales, a fines de premiar a aquellos hogares que logran un bajo consumo.
  • Se sigue tarifando de manera progresiva el consumo excedentario por sobre los 30 m3/mes, internalizando en el gasto privado del usuario la externalidad social negativa de la crisis hídrica del sistema provincial.

"En función del análisis realizado a lo largo de este informe, se sugiere para los Operadores de Agua Potable y Saneamiento (excepto AySAM S.A.P.E.M., tanto para sus tarifas domiciliarias como de grandes consumidores, los siguientes incrementos":

  • Alternativa 1): Un aumento tarifario del 19,5% a partir de enero de 2026.
  • Alternativa 2): un aumento tarifario del 16,6% a partir de enero de 2026, y uno del 5% a partir de julio de 2025.
  • Todos estos aumentos quedan sujetos al proceso de revisión bimestral (Decreto N°323/25).

Ambas opciones se enmarcan en el nuevo Procedimiento General de Determinación Tarifaria Anual aprobado por el Decreto 323/2025, que prevé revisiones bimestrales y busca garantizar el equilibrio económico-financiero de los prestadores.

El informe técnico también mantiene el esquema progresivo de tarifas para los consumos domiciliarios superiores a los 30 metros cúbicos mensuales, con el objetivo de incentivar el uso racional del agua en un contexto de crisis hídrica provincial.

Además, se establece la obligatoriedad de la micromedición para los grandes consumidores, con el fin de "formalizar el registro del consumo y fortalecer la sustentabilidad del sistema".

Participación ciudadana

La convocatoria está abierta a personas físicas o jurídicas, organismos públicos, organizaciones y usuarios interesados, que podrán inscribirse hasta el día de la audiencia enviando un correo electrónico a [email protected].

La documentación completa del expediente estará disponible para consulta desde el 5 de noviembre en la sede del DGI (Barcala 222, Ciudad de Mendoza).

Con esta instancia, Irrigación busca cumplir con el derecho constitucional de participación ciudadana en la definición de tarifas de servicios esenciales, antes de que el Poder Ejecutivo provincial apruebe el cuadro tarifario definitivo para el próximo año.

La cita para la Audiencia Pública respecto al cuadro tarifario de Aysam es el viernes 28 de noviembre, a las 9:30 en la Sala Auditorio Biblioteca Manuel Belgrano (Antonio Tomba N° 54, Godoy Cruz). Tras la realización de la Audiencia, el gobernador aprobará -en base a los requerimientos- la tarifa que comenzará a regir desde el 31 de Enero de 2026.

En tanto, la Audiencia Pública para la actualización de las tarifas para los operadores de servicios de agua potable y saneamiento de Mendoza, a excepción de AySAM, será también el viernes 28 de noviembre, a las 12:30, en la Biblioteca Manuel Belgrano de Godoy Cruz.

En ambos casos, se podrá participar de manera virtual.

Te Puede Interesar