Vacaciones 2026: ir a una escuela de verano en Mendoza podría costar más de $600.000
Muchos padres están planeando qué hacer con sus hijos durante las vacaciones. Las escuelas de verano son una opción y llegan con un aumento del 30% interanual.
Vacaciones 2026: ir a una escuela de verano en Mendoza podría costar más de $600.000.
A un mes y días para el inicio de lasvacaciones de verano en la provincia de Mendoza, muchos padres ya piensan qué hacer con los chicos durante el receso escolar y una de las opciones más atractiva es la escuela de verano, cuyos precios llegan con un incremento del 30%, respecto al 2024.
Si bien las clases en Mendoza culminan el 19 de diciembre, los principales clubes de Mendoza han anticipado su inicio de temporada y ya abrieron las inscripciones. Los valores de la temporada 2025/2026 arrancan en los $300.000 y superan ampliamente los $600.000, todo depende de los servicios ofrecidos y si la persona es socia o no.
Los principales clubes de Mendoza ya se preparan para las vacaciones de verano, con promociones en sus escuelas de verano.
Gentileza Municipalidad de Capital
Vacaciones: escuelas de verano con jornadas extendidas
La necesidad de los padres de contar con una jornada más extensa para el cuidado de los niños impulsó a muchas instituciones a potenciar la opción de jornada completa o doble turno.
Esta modalidad, que extiende la permanencia del menor más allá del mediodía, cerca de las 17, tiene un costo significativamente más elevado, llegando a tocar los $800.000 por la temporada completa.
Un dato a considerar es la flexibilidad de pago: la mayoría de los clubes ofrecen abonar el total en hasta tres cuotas, aunque con un recargo que ronda el 15%.
image.png
La mayoría de los clubes optaron por añadir la jornada extendida en sus servicios.
Valores confirmados por algunos clubes
A continuación, un repaso por las tarifas que ya informaron algunas de las instituciones deportivas más convocantes del Gran Mendoza para la temporada:
Club Andes Talleres (Godoy Cruz) : los socios abonarán durante la temporada $395.000, en tanto, los no socios pagarán $620.000. El servicio Incluye acceso a pileta y todas las actividades del club. Opciones de pago al contado o con tarjeta.
Club Leonardo Murialdo (Villa Nueva, Guaymallén): los socios pagarán $390.000 (efectivo) ; los no socios abonarán $475.500 (efectivo). La entidad ofrece descuentos para hermanos y la opcón con tarjeta, pero con un leve recargo. También brindan servicio de dobre turno para socios a $660.000 y no socios a $735.000.
Club Alemán (Guaymallén): hasta el 14 de noviembre los socios podrán abonar la temporada $390.000, en tanto, los no socios abonarán $520.000. Fuera de esa fecha promocional, los valores son $490.000 y $620.000, respectivamente.
club aleman
Club YPF: ofrece una de las opciones más económicas de la provincia, $299.000 para socios y $440.000 para no socios, con una propuesta que incluye remera de temporada.
La oferta de las escuelas de verano incluye un amplio abanico de actividades recreativas, deportivas y acuáticas, pensadas para mantener a los niños activos y al cuidado de profesores y coordinadores durante el receso más largo del año.
Escuelas de verano: en busca de una regulación
Hace unas semanas, el Senado de Mendoza dio media sanción al proyecto de ley que regula el funcionamiento de las Escuelas de Verano, declarando a la actividad como de "interés provincial" con el objetivo de garantizar estándares de seguridad, organización y calidad educativa.
La iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados, busca crear un marco legal para estas actividades de carácter formativo, recreativo y pedagógico, esenciales para las familias mendocinas durante el receso estival.
El proyecto fue presentado por los senadores justicialistas Adriana Cano, Mercedes Derrache, Cristina Gómez, Mauricio Sat, Pedro Serra y Gerardo Vaquer, y recibió el apoyo unánime de todos los bloques políticos.