Las sanciones a conductores alcoholizados

"Frená antes de provocar un accidente": la campaña de concientización contra el alcohol al volante

El Gobierno de Mendoza lanzó una campaña para prevenir accidentes viales con consecuencias graves por el consumo de alcohol. Mirá los videos en esta nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Con el objetivo de concientizar a la población y reducir los accidentes viales por el consumo de alcohol, el Gobierno de Mendoza lanzó una campaña que se suma a “Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado” y diferentes medidas de prevención como el aumento de controles y el endurecimiento de las sanciones. A través de videos con imágenes de gran impacto, se busca hacer hincapié en cómo una decisión responsable, en el momento adecuado, puede prevenir siniestros graves.

En los audiovisuales compartidos desde el gobierno, se puede ver escenas de diversión en bares o boliches, contrapuestas a registros de accidentes de tránsito. El punto es reforzar un contundente mensaje: “Si no frenás acá, tampoco frenás allá”. El objetivo es que la ciudadanía reflexione sobre la importancia de moderar el consumo de alcohol y evitar riesgos innecesarios.

Embed - Frená antes de provocar un accidente - Gobierno de Mendoza

Con mensajes como “Frená antes de provocar un accidente”, el Gobierno de Mendoza busca reducir la siniestralidad y promover una cultura de responsabilidad al volante.

Campañas y medidas de prevención, los esfuerzos para combatir el alcohol al volante

La flamante campaña del gobierno se suma a “Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado”, una iniciativa que mostró resultados positivos en operativos llevados a cabo durante el Día del Amigo y el Día del Estudiante. En esas fechas, donde miles de mendocinos salen a festejar a bares, boliches o espejos de agua, por ejemplo, se incrementaron los controles de alcoholemia y se distribuyeron folletos con un código QR que direcciona a contenido de concientización sobre la importancia de adoptar conductas responsables a la hora de conducir.

Además, a lo largo del año se han incrementado los controles por alcoholemia con respecto al 2023. Desde el gobierno destacaron que, el año pasado, se realizaron 18.935 controles, entre alómetros y alcoholímetros, mientras que en lo que va del 2024, se han llevado adelante 66.509.

Embed - Frená antes de provocar un accidente - Gobierno de Mendoza

Sanciones más duras para conductores con más de un gramo de alcohol en sangre

Desde agosto, Mendoza aplica sanciones más severas para quienes conduzcan con una alcoholemia superior a un gramo de alcohol en sangre, según lo establece la Ley 9559. Esta legislación establece que los conductores con alcoholemia igual o superior a 1g/L enfrenten multas que varían entre $508.000 y $1.397.000, equivalentes a 4.000 a 11.000 Unidades Fijas (UF), cada una valuada en $127. A ello se suma, el arresto de hasta 120 días y la inhabilitación obligatoria para conducir por un período de 90 a 545 días.

Embed - Frená antes de provocar un accidente - Gobierno de Mendoza

La normativa exige el cumplimiento obligatorio de la inhabilitación para conducir y el pago de la multa, no reduce la duración de dicha pena. Además, los jueces tienen la facultad de imponer cursos de capacitación en conducción responsable, de acuerdo con las circunstancias de cada caso.

Por otra parte, las licencias de conducir y los vehículos de los infractores seguirán retenidos hasta que se cumpla con las sanciones de multa o arresto establecidas. La ley también establece que la negativa o la obstrucción a realizar el test de alcoholemia serán consideradas como presunción legal de contravención, reforzando el compromiso de la provincia con la seguridad vial. Fuente: Gobierno de Mendoza.

sanción multa conductor alcoholizado alcohol accidente vial.jpeg

También te puede interesar: Alcohol al volante: los peligros del consumo excesivo y su impacto en la salud

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar