20 de octubre de 2025
{}
Balance negativo

Día de la Madre, en baja: la FEM cuestiona las cifras y pide adaptar la medición al "consumo digital"

El Día de la Madre dejó un sabor amargo en el comercio. Las ventas minoristas registraron una caída del 3,5% interanual, por cuarto año consecutivo.

Por Natalia Mantineo

Las ventas minoristas por la celebración del Día de la Madre registraron una caída del 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo para esta fecha. La noticia genera preocupación en el sector comercial y se abre el debate sobre cómo las mediciones tradicionales reflejan el consumo actual, fuertemente migrado al entorno digital y de servicios.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) relevó la caída de consumo, que se dio a pesar de las diversas promociones y descuentos lanzados por los comercios.

Frente a este panorama, Sitio Andino dialogó con los referentes de dos de las entidades empresariales más representativas de Mendoza, la Federación Económica Mendoza (FEM) y la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (CECITYS), que analizaron el panorama con matices.

"El comprador actual es mucho más racional, compara precios, planifica, prioriza. Antes de comprar compara precios en la web en las plataformas líderes, y decide", explicó Stortini.

Sostuvo que el comercio, en general, tiene un grado importante de adaptación a la venta web, pero que "esas compras no siempre quedan correctamente registradas en los relevamientos que se hacen. Entonces es un punto de crítica a cómo se debe mirar el consumo en general y en particular en esta fecha".

Para el empresario, el cambio es "estructural" ya que "el consumo se digitalizó y el comercio tiene que adaptarse a esa nueva lógica".

diego-stortini.jpg
Diego Stortini, vicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM).

Diego Stortini, vicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM).

Según Stortini, el consumidor ya no quiere "ir a un local para descubrir que no está su talle, hacer cola, pagar estacionamiento o perder tiempo comparando precios. Todo eso ya lo resuelve desde el celular".

En este contexto, también señaló una "reconfiguración de rubros" en los regalos.

"Los sectores más afectados fueron indumentaria, calzado y perfumería que históricamente eran fuertes en esta fecha, mientras que los segmentos tecnológicos o de servicios vivenciales se sostienen mejor", detalló. Además, el vicepresidente de la FEM puntualizó que el consumidor “activo” opta por experiencias o servicios como gastronomía, turismo o bienestar.

compra online, ecommerce, mercado libre.jpg
El consumo digital ganó terreno y las mediciones deben adaptarse a ello.

El consumo digital ganó terreno y las mediciones deben adaptarse a ello.

Ventas Día de la Madre: el impacto de Chile en Mendoza

Desde la CECITYS, su presidente Adrián Alin, manifestó una profunda preocupación. "Estamos muy preocupados con la caída, sobre todo porque el Día de la Madre es una de las fechas en las que el comercio equilibra el barco", afirmó.

Al factor de la caída de ventas, Alin sumó un descenso en el ticket promedio de compra. "El año pasado tuvimos un ticket promedio de 50 mil pesos y hoy ese ticket fue mucho más bajo y tiene que ver con la escasez de dinero que hay y la falta de crédito en el sector", explicó.

alin.jpg
Para Adrián Alin, las compras realizadas en Chile tuvieron un fuerte impacto en el comercio.

Para Adrián Alin, las compras realizadas en Chile tuvieron un fuerte impacto en el comercio.

Finalmente, el referente de la Cámara agregó que a la difícil situación económica se le suma el hecho de ser una provincia de frontera, lo que impacta negativamente. "La gente opta por viajar a Chile, pese a la larga demoras", concluyó.

El panorama, en definitiva, exhibe una doble dificultad para el comercio minorista: una contracción en el poder adquisitivo que se traduce en menos ventas, y un desafío estructural para las mediciones que deben adaptarse a un consumidor que migró masivamente al ecosistema digital y de experiencias.

Te Puede Interesar