Día de la Madre: comerciantes mendocinos esperan la reactivación con un nuevo perfil de consumidor
El comercio local se aferra en el Día de la Madre para impulsar sus ventas. La tendencia de regalos apunta a las experiencias, la indumentaria y el calzado.
Día de la Madre: comerciantes mendocinos esperan la reactivación con un nuevo perfil de consumidor
El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Día de la Madre en Argentina, una de las fechas más significativas para el comercio mendocino, que busca revertir la caída de ventas que ha experimentado en los últimos meses. El desafío para la ocasión es conquistar al nuevo perfile de consumidor.
16 de octubre, dia de la madre 2025, compras, mama, precios, vidrieras, centro, ciudad de mendoza, tiempo, clima, pronostico
Foto: Yemel Fil
El nuevo perfil del consumidor: cazador de promociones
Según expresó a Sitio Andino, Diego Stortini, vicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM), el sector está observando la consolidación de un nuevo perfil de consumidor en esta oportunidad.
"Se trata de personas que solo concretan sus compras en aquellos locales que ofrecen promociones y facilidades de pago, ya sea a través de descuentos directos o financiación", refirió el empresario.
Para captar a estos clientes, los comerciantes han intensificado su estrategia en el ámbito digital, observándose una fuerte promoción de productos en plataformas virtuales como Instagram y TikTok.
16 de octubre, dia de la madre 2025, compras, mama, precios, vidrieras, centro, ciudad de mendoza, tiempo, clima, pronostico
Foto: Yemel Fil
Ticket promedio y aumentos
En cuanto al gasto esperado, la FEM indicó que, de acuerdo con los estimativos de cámaras regionales y comercios minoristas, el ticket promedio podría rondar entre los 40.000 y 50.000 pesos.
Un dato que impacta en el consumo es el de los aumentos interanuales, que se reportaron con variaciones que van del 15% al 36% en los distintos rubros.
16 de octubre, dia de la madre 2025, compras, mama, precios, vidrieras, centro, ciudad de mendoza, tiempo, clima, pronostico
Foto: Yemel Fil
Tendencia de regalos: experiencias y algo más
Un relevamiento de Focus Market arrojó luz sobre las preferencias de obsequios de este año, que apuntan a la tendencia de regalar "momentos, no solo objetos".
Las experiencias concentran el 35% de las elecciones, abarcando opciones como desayunos sorpresa, circuitos de spa o escapadas de fin de semana. Le siguen de cerca:
Cosmética y perfumería: 18%
Artículos deportivos: 11%
Indumentaria: 9%
Calzado y tecnología: 6%, cada uno
Finalmente, en cuanto a los canales de compra, se advierte una distribución que mantiene el peso de los espacios físicos, pero con una fuerte presencia online: los comercios tradicionales concentran el 33% de las ventas, seguidos por plataformas online (25%), shoppings (21%), outlets (11%) y supermercados (10%).