18 de octubre de 2025
{}
las víctimas son empresarios

Lo imputaron por una estafa de más de 300.000 dólares en Mendoza

La justicia investiga a un hombre que cometió una estafa millonaria contra empresarios de Mendoza bajo un esquima ponzi.

Por Pablo Segura

El fiscal de Delitos Económicos e Informáticos Juan Ticheli imputó esta semana a un hombre de 37 años acusado de cometer una estafa millonaria contra al menos tres empresarios mendocinos a través de un esquima ponzi por el cual se calcula un ardid de más de 300.000 dólares.

El acusado es Carlos Mauro Llopiz, un sujeto que se identificó como comerciante y que es señalado por engañar a varias personas a través de supuestas inversiones con una empresa de servicios financieros.

La justicia entendió que hay pruebas suficientes para imputar a Llopiz en al menos tres causas, por lo que fue señalado por estafa genérica en tres hechos, todos en concurso real.

Mientras tanto, avanza la pesquisa en otras denuncias y se cree que en los próximos meses se podrían sumar más presentaciones de personas que son damnificadas pero que aún no denunciaron lo ocurrido.

Lo imputaron por la estafa de más de 300.000 dólares en Mendoza

La situación de Llopiz es complicada, pero al menos por ahora goza de la libertad. Este miércoles fue imputado formalmente y se abstuvo de declarar.

Según consta en la causa, entre los años 2021 y 2024 cometió varias defraudaciones ofreciendo inversiones a través de una conocida empresa financiera.

Mauro Llopiz, imputado por estafa 1
La situación de Llopiz es complicada, pero al estar acusado de estafa, por ahora, mantiene la libertad.

La situación de Llopiz es complicada, pero al estar acusado de estafa, por ahora, mantiene la libertad.

De acuerdo a las denuncias, Llopiz prometía invertir oro y ofrecía una rentabilidad de entre el 4% y 5% sobre el capital ofrecido por las víctimas.

De esta forma, el acusado fue “convenciendo” a distintas personas que conocía en ambientes privados y por contactos. Cada una de las víctimas fue entregando, periódicamente, importantes montos de dólares, hasta que Llopiz dejó de pagar.

A uno de los damnificados -se reserva su identidad por protección- lo citó en un bar de la Arístides Villanueva y le dijo haber sido víctima de un robo. Luego surgieron otras excusas y nunca más pagó.

Cómo está la causa penal por estafa

Los damnificados aseguraron que Llopiz tiene decenas de propiedades a su nombre, pero ni siquiera figura como monotributista.

En ese sentido, los investigadores pudieron probar hasta el momento, sólo una de esas propiedades. Se trata de una casa en la Quinta Sección de Ciudad, sobre la cual se dictó una medida de “no innovación” para que el acusado no pueda disponer de ese inmueble.

Esto se fijó antes de la feria judicial y por estas horas la justicia intenta avanzar en un embargo de la vivienda. Si eso ocurre, posiblemente, los damnificados tengan algún tipo de resarcimiento.

Mientras tanto, Llopez está libre y sujeto a proceso, con una prohibición de salida del país. Para los detectives el caso es un típico caso de estafa bajo un esquema ponzi.

“El montaje defraudatorio armado configura un esquema Ponzi. Es un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son por el dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores. Funciona mientras crece la cantidad de nuevas víctimas”, explicó una alta fuente judicial, quien afirmó que la justicia está investigando también el círculo íntimo de Llopiz para determinar si alguno de sus familiares intervino en el ardid.

LO QUE SE LEE AHORA
Violencia de género en Ciudad: golpeó y secuestró a su pareja, pero fue detenido

Las Más Leídas

Mauro Llopiz está acusado de una estafa que supera los 300.000 dólares. 
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 17 de octubre EN VIVO
Una mujer murió tras volcar con su vehículo, en Tupungato.
Cuándo es la gala de eliminacion de Masterchef Celebrity 2025
Cómo votar en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video

Te Puede Interesar