Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. Esta festividad surgió en Francia en 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica historia Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. Esta festividad surgió en Francia en 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica historia Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Pero esta efeméride también contó con el apoyo de los Estados Unidos, y todo por una casualidad, dado que ese mismo día también nació Milton Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.
Siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas, el chocolate aporta una serie de beneficios para el organismo:
Aparte de su exquisito sabor, el chocolate también aporta numerosas propiedades para el organismo y tiene un fuerte componente emocional. Es decir, este dulce está asociado con la celebración y la felicidad en muchas culturas, y se consume en ocasiones especiales como cumpleaños y fiestas. Además, se ha convertido en un regalo popular en todo el mundo, lo que lo convierte en un símbolo de amor y amistad.
Fuente: diainternacionalde