9 de octubre de 2025
{}
efemérides

Día del Trabajador Rural: historia y significado del 8 de octubre en Argentina

Cada 8 de octubre, en Argentina se recuerda el Día del Trabajador Rural. Conocé el origen de la fecha en la siguiente nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 8 de octubre se celebra el Día del Trabajador Rural en Argentina, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes participan en la producción de alimentos desde su etapa inicial hasta su procesamiento y distribución. En esta nota, repasamos el origen de esta efeméride.

Por qué se celebra el Día del Trabajador Rural el 8 de octubre

El origen de esta conmemoración se remonta al 8 de octubre de 1944, tras la sanción del primer Estatuto del Peón de Campo, durante la presidencia del general Edelmiro Farrell e impulsado por su secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón.

Gracias a esta ley, se establecieron importantes avances en los derechos laborales de quienes trabajan en la actividad agraria, entre los que se destacan la defensa del salario del peón, el pago en moneda nacional, la prohibición de retenciones ilegales, descansos obligatorios, vacaciones pagas, entre otros beneficios importantes.

Trabajador rural - Perón
El trabajador de campo tiene una segunda fecha de celebración: el Día del Ruralista Argentino el 18 de marzo.

El trabajador de campo tiene una segunda fecha de celebración: el Día del Ruralista Argentino el 18 de marzo.

Aunque el Estatuto sufrió dos derogaciones, fue reinstaurado en 2004 y reafirmado con la sanción de la ley en 2011.

Qué hace y a quién se llama trabajador rural

Según la ley, se considera trabajador rural a quienes participan en todas las actividades vinculadas a la producción inicial de alimentos, incluyendo sectores agrícola, pecuario, forestal, avícola, apícola, hortícola y otros similares.

También comprende a quienes realizan manipulación y almacenamiento de cereales, oleaginosos, legumbres, hortalizas, semillas y otros productos agrarios; trabajadores en ferias y remates de hacienda; y aquellos dedicados al empaque de frutos y productos del campo.

Diferencias con el Día del Ruralista Argentino del 18 de marzo

El 18 de marzo se celebra el Día del Ruralista Argentino, instituido por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en 1989, con el objetivo de destacar el protagonismo de quienes trabajan en el campo en beneficio del país.

Según las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), esta fecha reconoce “la labor diaria del hombre y la mujer de campo que, a través de instituciones o de su accionar personal, contribuyen al bienestar de la comunidad agropecuaria y al crecimiento productivo de Argentina”.

Fuente: Argentina.gob.ar y Agrofy News

Te Puede Interesar