Efemérides

Día del Padre en Mendoza: por qué se celebra hoy, 24 de agosto

Cada 24 de agosto, en Mendoza se recuerda el Día del Padre. A continuación, conocé el origen de la efeméride y su emotiva relación con José de San Martín.

Por Sitio Andino Sociedad

Solo en Mendoza, este 24 de agosto se celebra el Día del Padre. Esta efeméride provincial no solo recuerda la labor de José de San Martín como libertador de América, sino también su rol como padre de Mercedes Tomasa, nacida un día como hoy, en 1816.

24 de agosto: se celebra el Día del Padre en Mendoza

Mercedes Tomasa, hija de José de San Martín y Remedios de Escalada, nació en la provincia de Mendoza el 24 de agosto de 1816, en la calle Corrientes, hogar que el matrimonio ocupaba desde 1814. La vivienda pertenecía a la familia Álvarez.

En homenaje al natalicio de su hija, mediante la Ley provincial 5131 se decretó que se celebre el Día del Padre en Mendoza. Esta conmemoración resalta el papel de San Martín como padre abnegado y amoroso, convirtiéndolo en un ejemplo de paternidad para las generaciones futuras.

merceditas, josé de san martin.jpg
San Martín se hizo cargo de Mercedes ante la muerte de su esposa Remedios, a los 25 años.

San Martín se hizo cargo de Mercedes ante la muerte de su esposa Remedios, a los 25 años.

Antes de fallecer el 25 de febrero de 1778, el prócer dejó a Mercedes una serie de enseñanzas y reflexiones, conocidas como las 12 máximas, entre las que se destacan:

  • Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una Mosca abriéndole la ventana para que saliese: «Anda, pobre Animal, el Mundo es demasiado grande para nosotros dos.»
  • Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
  • Inspirarla gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.
  • Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.
  • Respeto sobre la propiedad ajena.
  • Acostumbrarla a guardar un Secreto.
  • Inspirarla sentimientos de indulgencia hacia todas las Religiones.
  • Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.
  • Que hable poco y lo preciso.
  • Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.
  • Amor al Aseo y desprecio al Lujo.
  • Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.

Te Puede Interesar