en varias provincias

De nuevo, hay alerta por granizo en gran parte de Mendoza

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas e amplias zonas de Mendoza, con posibilidad de caída de granizo. Se mantiene la ola de calor.

Como ayer, y días anteriores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para hoy alertas nivel amarillo a causa de tormentas con probabilidad de granizo en algunas localidades Mendoza, a las que se suman las provincias de San Juan, La Pampa, Neuquén y Río Negro y otra por vientos para Tierra del Fuego. Mientras que siguen la advertencias por la ola de calor.

El SMN dio a conocer esta mañana el reporte, en el que indica tormentas para la zona precordillerana de la provincia de San Juan y en Mendoza.

En nuestra provincia esta advertencia alcanza a Las Heras, Luján de Cuyo y se extiende al área central de la provincia: Junín, Rivadavia, San Carlos, Tunuyán, Tupungato y la zona baja de Malargüe.

SERVICIO METEOROLOGICO.png
Sábado 26 de noviembre: gran parte de Mendoza bajo alerta amarillo según el Servicio Meteorológico Nacional.

Sábado 26 de noviembre: gran parte de Mendoza bajo alerta amarillo según el Servicio Meteorológico Nacional.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, estas áreas están afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes y acompañadas por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 milímetros.

El pronóstico: calor y tormentas aisladas

La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el tiempo este sábado en Mendoza se presentará "muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas. Habrá vientos moderados del noreste". Se estima que la temperatura máxima llegue a los 38 grados y la mínima a los 23 grados. De este modo, continuará la ola de calor que azotó durante toda la semana en suelo provincial.

Para el domingo, en tanto, las condiciones meteorológicas se mantendrán, con la diferencia que hacia la noche habrá tormentas aisladas. El calor durante la jornada perdurará. La máxima llagaría a los 37 grados y la mínima a los 21 grados.

El lunes recién los mendocinos lograremos tener un respiro con un leve descenso de la temperatura. Según el organismo estatal, estará inestable con nubosidad variable y vientos leves del este. La temperatura máxima sería de 36 grados y la mínima de 22 grados.

Cómo evitar el golpe de calor

A raíz de las altas temperaturas, las autoridades provinciales y nacionales aconsejaron a la población extremar los cuidados para evitar malestares físicos.

Entre las recomendaciones, se aconseja beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso y permanecer en lugares frescos.

También es importante no consumir bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros y protegerse del sol poniéndose un sombrero.

Las personas mayores de 65 años, como los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, deberán extremar más los cuidados.

Ola de calor: recomendaciones para evitar un "golpe"

Recomendaciones para los grupos de riesgo ante la ola de calor

Para lactantes y niños pequeños:

  • Dar el pecho a los lactantes con más frecuencia.
  • Hacer que beban agua fresca y segura.
  • Trasladarse a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharse o mojarse el cuerpo con agua fresca.

Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas:

  • Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.
  • Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.
  • Cubrir la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.
  • Usar anteojos para protegerse del sol.
  • En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
  • Darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos.
  • Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día.
  • Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna.
  • Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.
  • Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.
  • En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico.
  • En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.
LO QUE SE LEE AHORA
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar