Cuándo festejan su día los Empleados de Comercio y qué impacto tendrá en Mendoza
Se confirmó que este año, los Empleados de Comercio trasladan su festejo del viernes 26 al lunes 29 de septiembre. Así lo acordaron las cámaras empresariales.
Cuándo festejan su día los empleados de comercio y qué impacto tendrá.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las principales cámaras del sector confirmaron una noticia que celebran miles de trabajadores: los Empleados de Comercio trasladan su festejo del viernes 26 para el lunes 29 de septiembre.
El lunes 29 será feriado nacional para todos los empleados mercantiles regidos por el CCT 130/75. Esto significa que los grandes comercios como supermercados y shoppings no abrirán sus puertas. En cambio, los negocios más chicos podrán funcionar, siempre y cuando sean atendidos por sus propios dueños o familiares directos.
Un punto clave del acuerdo es que aquellos trabajadores que deban cumplir su jornada ese día recibirán su salario con un pago duplicado, sin posibilidad de un día compensatorio.
supermercados mayoristas.jpg
Empleados de comercio: el 29 de septiembre los supermercados estarán cerrados.
Foto: NA
Empleados de comercio: excepciones por rama y región
Si bien el traslado al lunes 29 es la regla general, el acuerdo también contempla algunas particularidades:
Rama Turismo: en este sector, el feriado podría pasarse a otro día hábil para no afectar el servicio.
Rama de Centros de Contacto: se mantiene el feriado en su fecha original, el 26 de septiembre.
Santa Fe: en esta provincia, el festejo continuará siendo el último miércoles de septiembre, tal como establece un acuerdo local.
27 de Junio del 2025, Temporada de invierno, ski, rental, alquiler de ropa y equipo de nieve, comercios calle Las Heras, apertura centros de ski
En el sector de Turismo, el festejo podría trasladarse a otro día.
Foto: Cristian Lozano
Novedades en las paritarias
Además del feriado, la FAECyS, liderada por Armando Cavalieri, también avanzó en las negociaciones salariales en distintas ramas. Se firmaron acuerdos que incluyen aumentos escalonados y sumas fijas no remunerativas para hacer frente a la inflación.
Rama Turismo: se acordó un aumento escalonado del 6% y el pago de una suma fija de $40.000 a partir de junio de 2025.
Comercio General y Call Centers: en estas ramas, el acuerdo establece una asignación remunerativa del 6%, a aplicarse en tramos mensuales, además de una suma fija de $40.000 mensuales. Estas sumas se incorporarán al salario básico en enero de 2026.